balnearios
10 FEBRERO
18 ENERO
Con la primera quincena de enero ya finalizada y la temporada estival en pleno, los principales balnearios del país registran un importante incremento de visitantes y también de delitos, principalmente de robos e incivilidades. Drones, brigadas de inspectores, 1.300 carabineros y patrullajes en bicicletas son sólo algunas de las medidas que se implementan.
Los delitos no toman vacaciones, se trasladan a las playas
04 ENERO
Las municipalidades han reforzado la fiscalización en las playas durante la temporada estival, estableciendo sanciones por consumo de alcohol, ruidos molestos a través de parlantes y el estacionamiento ilegal. El objetivo es garantizar un uso responsable y seguro de los espacios públicos.
Desde juegos con balón a parlantes: municipios endurecen sanciones para la época estival
03 ENERO
La masificación del auto y la red ferroviaria, además de la creación de la Sociedad Nacional de Fomento del Turismo y la aprobación del Código del Trabajo en 1931, que decretaba legalmente el derecho a un período de descanso con goce de sueldo, fueron cimentando las vacaciones en el país cómo las conocemos hoy.
De veranear en Maipú y Estación Central a Cartagena y Papudo: fotos de vacaciones en Chile en los últimos 100 años
31 ENERO
05 ENERO
31 DICIEMBRE
09 FEBRERO
09 FEBRERO
14 MARZO
La desaceleración económica habría disminuido la compra de segundas viviendas, sobre todo en el borde costero. El valor por metro cuadrado de casas y departamentos ubicados en las principales playas y lagos del país ha aumentado 18,7% en cuatro años.
Precios de arriendos en balnearios han subido hasta 50% en doce meses
11 FEBRERO
Curanipe, Llanada Grande o Malalcahuello. Cerro Castillo, Manao o Huentelauquén. La búsqueda del próximo destino turístico de moda comienza a delimitar nuevos polos –la playa hippie de Huentelauquén, la costa para surfear entre los ríos Maule e Itata, las montañas perdidas de La Araucanía, la entrada de Chiloé, la Patagonia de Los Lagos y el entorno de Coyhaique. Todos lugares que, en todo caso, miran con cierto temor el nuevo interés que despiertan y apuestan por crecer de manera sustentable y no perder su identidad en el camino al desarrollo.
Los nuevos destinos top de Chile
13 FEBRERO
Curanipe, Llanada Grande o Malalcahuello. Cerro Castillo, Manao o Huentelauquén. La búsqueda del próximo destino turístico de moda comienza a delimitar nuevos polos –la playa hippie de Huentelauquén, la costa para surfear entre los ríos Maule e Itata, las montañas perdidas de La Araucanía, la entrada de Chiloé, la Patagonia de Los Lagos y el entorno de Coyhaique. Todos lugares que, en todo caso, miran con cierto temor el nuevo interés que despiertan y apuestan por crecer de manera sustentable y no perder su identidad en el camino al desarrollo.
Los nuevos destinos top de Chile
Lo más leído
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE