Banchile
30 ABRIL
21 NOVIEMBRE
15 OCTUBRE
03 OCTUBRE
29 JULIO
El pasado jueves 25 de julio la asamblea extraordinaria de aportantes del Fondo de Inversión JDA700 Perú, decidió no realizar un aumento de capital para enfrentar la compleja situación del vehículo. En este escenario, Banchile AGF informó que no pueden enfrentar las obligaciones financieras con BCP, pero que se mantienen conversaciones con el banco.
Fondo en problemas: aportantes de vehículo de Banchile deciden no aportar más capital y podrían perder edificio en Lima
26 JULIO
Eso indican algunas de las principales corredoras de bolsa del país para las empresas bajo su cobertura, respecto a lo registrado durante el mismo período de 2023. El sector forestal y el retail anotarían alzas y SQM tendría un retroceso en sus utilidades.
Estimaciones de resultados: ganancias de empresas IPSA se habrían duplicado en el segundo trimestre
02 JULIO
29 ABRIL
Falabella y Cencosud anotarían mayores ventas, mientras los ingresos de SQM se desplomarían por los menores precios del litio. En el caso de Latam Airlines, los pronósticos son auspiciosos: más ventas, Ebitda y ganancias.
Aumento en el consumo, mayores ingresos, pero commodities presionados: las proyecciones de resultados de empresas IPSA para el primer trimestre
26 ENERO
Mientras que las empresas expuestas a Argentina sufrirán el impacto de la depreciación de la moneda local, para el caso de Falabella se proyecta que la compañía pasará de las pérdidas de 2022 a ganancias en los últimos tres meses de 2023.
Caídas de dos dígitos: bancos de inversión ven fuerte baja en ganancias de empresas para el último cuarto de 2023
09 ENERO
"Acogemos con agrado la noticia ya que reduce la incertidumbre sobre las perspectivas a largo plazo para la empresa”, sostuvo la entidad respecto del acuerdo con Codelco. Además, redujo el precio objetivo sobre la minera no metálica chilena.
Citi y Banchile proyectan baja en el precio del litio pero mantiene recomendación de comprar acciones de SQM
23 DICIEMBRE
La renta fija chilena es uno de los activos con potencial para el próximo año, según distintos analistas. A ello se suman acciones brasileñas o asiáticas, aunque también advierten que el mundo no está libre de riesgos, incluidos los políticos.
¿Acciones o bonos? ¿EE.UU. o Latinoamérica?: Dónde invertir en 2024
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE