Barreras
08 MARZO
Un informe del OCEC-UDP, ChileMujeres y la Cámara de Comercio de Santiago analizó la situación laboral de las mujeres. Se destaca que la participación laboral llegó al 52,6% en 2024, máximo histórico, aunque en los últimos años el empleo femenino ha sido liderado por la informalidad. Asimismo, las mujeres siguen enfrentando más dificultades que los hombres para encontrar empleo.
Participación laboral femenina sube en la última década, pero impulsada por la informalidad
25 FEBRERO
El líder del gremio que une a más de 55 socios activos entre inmobiliarias, constructoras, incubadoras y startups del sector, plantea que la nueva reforma tributaria presenta normas que impactan al desarrollo y pondrá trabas a la pujante innovación y liderazgo que tiene Chile en la región.
Carlo D’Agostino, presidente de Proptech Chile: “Ya nos golpearon con el IVA a los servicios y ahora la reforma. Debemos proteger a las startups”
12 NOVIEMBRE
Entre los principales resultados que arrojó un informe del Centro Nacional de Estudios Migratorios de la Universidad de Talca, es que el 54,2% de los hombres y el 54,4% de las mujeres dice que la larga espera para recibir los resultados en el proceso de regularización es la principal barrera para mantener una situación migratoria al día. El académico de esa universidad, Medardo Aguirre, afirma que “esta demora tiene como consecuencia que muchas personas tengan que trabajar de manera irregular”. Para entregar propuestas, la Vicaría de la Pastoral Social Caritas, junto a la UC, crearon una mesa de trabajo con actores del sector privado.
Inmigrantes: Estudio revela que la principal barrera que tienen los extranjeros para regularizarse es la demora en los trámites
07 FEBRERO
07 FEBRERO
08 FEBRERO
08 FEBRERO
12 FEBRERO
12 FEBRERO
13 FEBRERO
Lo más leído
1.
2.
3.
























