Bill Evans

29 ABRIL
La década de la revolución: 15 discos de jazz esenciales de los 60
El espíritu de innovación está en la naturaleza misma del jazz y durante los 60 esa vocación alcanzó nuevas cumbres. Mientras el alegre hard bop lograba su madurez y cuando aún estaban frescos los ecos del jazz modal de Miles Davis, un grupo de músicos notables abrió nuevos caminos a través del free jazz, el jazz espiritual, el romance con la bossa nova o el diálogo con el gospel y la tradición europea. En el Día Internacional del Jazz, ofrecemos una selección arbitraria e incompleta de discos imperdibles.
Culto

La década de la revolución: 15 discos de jazz esenciales de los 60

29 ABRIL
Mi disco favorito: Everybody Digs Bill Evans | por Francisco Molina
El baterista, exintegrante de Los Tres y referente del jazz chileno, destaca el segundo trabajo de estudio del pianista y compositor estadounidense, publicado en 1959.
Culto

Mi disco favorito: Everybody Digs Bill Evans | por Francisco Molina

17 SEPTIEMBRE
Bill Evans, el piano más elegante y trágico del jazz
Admirado por Miles Davis, el músico que extendió los límites del género con un estilo sofisticado y sutil murió hace 40 años, el 15 de septiembre de 1980. Una nuevo álbum rescata una de sus presentaciones inéditas en Londres.
Culto

Bill Evans, el piano más elegante y trágico del jazz

26 MAYO
Bateristas chilenos despiden a Jimmy Cobb y trazan su estilo
Fallecido a los 91 años, hasta el domingo Jimmy Cobb era el último sobreviviente de los músicos que grabaron Kind of blue, el disco más vendido en la historia del jazz. “Tenía un beat inmaculado”, “trabajaba una tocada liviana” y “elegante”, explican a Culto un puñado de bateristas que despiden al autor del característico platillazo que sucede a la introducción en contrabajo de “So what”, sello del oriundo de Washington a bordo del buque comandado por Miles Davis.
Culto

Bateristas chilenos despiden a Jimmy Cobb y trazan su estilo

31 JULIO
Kind of blue: las memorias del baterista de Miles Davis
Sideman de Cannonball Adderley, John Coltrane y Wes Montgomery, entre otros músicos, el fallecido baterista Jimmy Cobb contó en primera persona la histórica sesión que dio forma a Kind of blue de Miles Davis, un disco escogido por la revista Rolling Stone como el número 12 de su lista con "Los 500 mejores álbumes de todos los tiempos".
Culto

Kind of blue: las memorias del baterista de Miles Davis

04 ABRIL
Miles Davis: 60 años de misteriosa belleza
En agosto de 1959 salió a la calle Kind of blue, el disco de jazz más apreciado y vendido de la historia. Melancólico y elegante, creó un nuevo lenguaje musical.
Culto

Miles Davis: 60 años de misteriosa belleza

17 AGOSTO
Breve historia de Kind of Blue de Miles Davis
La historia de uno de los álbumes más influyentes de todos los tiempos tiene su origen en la improvisación, un arte en el que músicos como Bill Evans y John Coltrane se expresaron junto al trompetista.
Culto

Breve historia de Kind of Blue de Miles Davis

22 DICIEMBRE
Miles Davis: de la A a la Z
Figura gravitante en la historia del jazz, el trompetista y compositor fallecido en 1991 mantuvo a la evolución de su sonido como una constante a lo largo de su carrera, la que se extendió por medio siglo. Participó con determinación del bebop y del cool, como del hardbop y de la vanguardia, sobre todo en su vertiente modal y de fusión con el rock, aunque también alcanzó a experimentar con el rap.
Culto

Miles Davis: de la A a la Z

04 ABRIL
El jazz chileno le toma el pulso a Chet Baker
A 31 años de la partida del trompetista y cantante, los músicos Christian Gálvez, Geraldine Thenoux, Marlon Romero y Jaime Atenas recuerdan el legendario sonido de Chet Baker.
Culto

El jazz chileno le toma el pulso a Chet Baker

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE