Calles sin violencia
22 AGOSTO
17 MARZO
Arica, Santiago, La Pintana y Coyhaique son las comunas en las que durante el fin de semana se vivieron complejos hechos de violencia, marcados por dos dobles homicidios y disputas vecinales. Si bien los crímenes fueron diversos, los expertos apuntan a la mayor presencial de bandas organizadas dado que en la mayoría de los casos el patrón se repite: cuerpos que reciben múltiples disparos desde un vehículo.
“Calles Sin Violencia” en el debut de la era Elizalde: en solo 48 horas fueron asesinadas ocho personas en el país
26 FEBRERO
07 FEBRERO
Hoy la ministra del Interior anunció la nueva etapa del programa estrella del gobierno en materia de seguridad. Se trata de "focalizar" puntos conflictivos más allá de la separación por comunas. “Esta estrategia ha sido objeto de mucho debate, hemos visto muchas opiniones", dijo Tohá este viernes. "Es bueno revisar las políticas públicas para poder redirigir los esfuerzos cuando esto no está dando resultado", afirma la experta Pía Greene.
¿La tercera es la vencida? plan Calles Sin Violencia parte con su “actualización definitiva” y expertos valoran cambios
23 ENERO
05 ENERO
30 DICIEMBRE
16 DICIEMBRE
El jefe comunal aseguró que, mientras que el objeto del plan era "congelar" la tasa de homicidios, en algunos sectores de su comuna aumentaron. "Debiesen generarse planes especiales para situaciones especiales", sostuvo, ante su solicitud de presencia militar.
Alcalde de San Bernardo acusa que Plan Calles sin Violencia “fracasó” en la comuna e insiste en pedir colaboración militar
13 DICIEMBRE
En el segundo Consejo Regional de Seguridad, la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, y el delegado presidencial, Gonzalo Durán, expusieron cifras sobre caracterización de víctimas de homicidio y sobre los operativos del Plan Calle Sin Violencia. Sin embargo, alcaldes mostraron molestia acerca de la efectividad en sus territorios.
Plan Enjambre al pizarrón: las cifras de patrullaje policial que el gobierno reveló a los alcaldes
13 DICIEMBRE
La subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, y el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, encabezaron el segundo Consejo Regional de Seguridad Pública, enfrentando críticas, incluso oficialistas, de alcaldes sobre la efectividad del plan estrella del gobierno en materia de seguridad, así como la desigual distribución de carabineros en la capital.
Alcaldes le enrostran a La Moneda bajos resultados del Plan Calles Sin Violencia
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE