Camino del Inca

28 JULIO
Descubrimiento de restos precolombinos polinésicos en Tunquén cuestionan origen de los chilenos
Tras el hallazgo en la comuna de Algarrobo, V región, la investigación a cargo del historiador Juan Carlos Arellano y el arqueólogo José Miguel Ramírez de la Universidad de Playa Ancha, plantea y analiza el origen del mestizaje y genética en nuestro territorio desde Oceanía
Qué Pasa

Descubrimiento de restos precolombinos polinésicos en Tunquén cuestionan origen de los chilenos

24 JULIO
El hallazgo de restos precolombinos polinésicos en Tunquén que cuestiona origen de los chilenos
Tras el hallazgo en la comuna de Algarrobo, V región, la investigación a cargo del historiador Juan Carlos Arellano y el arqueólogo José Miguel Ramírez de la Universidad de Playa Ancha, plantea y analiza el origen del mestizaje y genética en nuestro territorio desde Oceanía
Qué Pasa

El hallazgo de restos precolombinos polinésicos en Tunquén que cuestiona origen de los chilenos

22 JUNIO
Chile asume la coordinación del Camino del Inca, la ruta de 60.000 kilómetros que unía a Sudamérica
Chile se adjudicó la Secretaría Pro Tempore del sitio patrimonio mundial Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino. Este rol, que el país ejercerá por dos años, recae en el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y deberá coordinar los requerimientos que efectúe el Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco y otros actores.
Qué Pasa

Chile asume la coordinación del Camino del Inca, la ruta de 60.000 kilómetros que unía a Sudamérica

09 MAYO
Colina, Chicureo, Huechuraba, Independencia: historiadores recrearán el Camino del Inca en Santiago, la ruta de 60.000 kilómetros que unía a Sudamérica
La iniciativa, a ejecutarse durante el Día del Patrimonio,será realizada por un grupo de investigadores y académicos, liderado por Juan Carlos Arellano, experto dedicado a hacer reconstituciones históricas. En su registro está, por ejemplo, una réplica del Desastre de Rancagua.
Qué Pasa

Colina, Chicureo, Huechuraba, Independencia: historiadores recrearán el Camino del Inca en Santiago, la ruta de 60.000 kilómetros que unía a Sudamérica

07 MAYO
Guía de arte
Lo que no te puedes perder.
MasDeco

Guía de arte

18 FEBRERO
Alrededores de Calama: Camino del Inca en Chile
<img style="padding: 0px; margin: 0px;" alt="" src="https://static-latercera-qa.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/sites/7/200910/550385.jpg" width="81" height="13">   Muy cerca de San Pedro de Atacama, un tramo de esta legendaria ruta recorre paisajes irrepetibles y pasa junto a pueblos milenarios. Después de casi 500 años, el emblemático Camino del Inca, que en Chile era sólo una ruta secundaria, vuelve a la vida, gracias a un proyecto que va al rescate del interesante sendero.
Histórico

Alrededores de Calama: Camino del Inca en Chile

14 FEBRERO
Alrededores de Calama: Camino del Inca en Chile
<img style="padding: 0px; margin: 0px;" alt="" src="https://static-latercera-qa.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/sites/7/200910/550385.jpg" width="81" height="13">   Muy cerca de San Pedro de Atacama, un tramo de esta legendaria ruta recorre paisajes irrepetibles y pasa junto a pueblos milenarios. Después de casi 500 años, el emblemático Camino del Inca, que en Chile era sólo una ruta secundaria, vuelve a la vida, gracias a un proyecto que va al rescate del interesante sendero.
Histórico

Alrededores de Calama: Camino del Inca en Chile

18 FEBRERO
Universidad de Chile contribuye a propuesta del Camino del Inca como Patrimonio Mundial ante Unesco
Colombia, Perú, Ecuador, Argentina, Chile y Bolivia participan en esta postulación conjunta.
Histórico

Universidad de Chile contribuye a propuesta del Camino del Inca como Patrimonio Mundial ante Unesco

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE