Capital Contracíclico
26 MAYO
26 MAYO
Según cálculos de Ftich, para enero el índice CET1 del sistema bancario fue de 11,2% -capital básico-, por lo que el impacto máximo potencial del RCC totalmente cargado podría alcanzar alrededor de US$500 millones,.
Fitch: La banca podrá cumplir “razonablemente con el requisito de capital anticíclico sin interrumpir el crecimiento del crédito”
26 MAYO
Entre las mayores entidades del país, como Banco de Chile, el capital básico sobre activos ponderados por riesgo de crédito llega a 13,73%, por sobre el 7,31% exigido en su caso; mientras que Santander tiene 11,11% versus el 7,38%. En BCI se llega a un capital de 9,48%, en circunstancias que le requieren 7,38%; mientras que en BancoEstado está en 9,17% versus el 7,31%.
Capital contracíclico: Las intensas reuniones de la banca con la CMF y el Banco Central
24 MAYO
Según el BC, a nivel global “se ha optado por acumular este buffer en cuanto sea posible y las motivaciones han sido variadas y se relacionan con incubación de riesgos en el sector inmobiliario, actividad de crédito, al mayor grado de incertidumbre local o global, entre otros.
En los últimos seis meses 22 países han activado o mantuvieron requerimientos de capital contracíclico
Lo más leído
1.
3.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE