Caras de la muerte
15 ABRIL
El surcoreano, en su flamante volumen Caras de la muerte, reflexiona sobre el fin de la vida, y la plantea como algo estrictamente individual. “La muerte vela por la soledad del ser sí mismo, de la autorreferencia", por eso, asegura que lo ideal es que en las sociedades no se practiquen mayores rituales a los moribundos más que el silencio. "Toda palabra amorosa frente al morir del otro lo distraerá de su soledad fundamental, la única en la que sería posible su muerte propia".
Byung-Chul Han piensa la muerte en su nuevo libro: “No hay nada que decirle al moribundo”
29 OCTUBRE
Para el filósofo, la conciencia colectiva propia de Oriente —indiferente al totalitarismo chino— es la mejor respuesta contra la pandemia, a falta de una vacuna. Países como Japón aplican medidas sanitarias —sin multar a los infractores— que la población integra en su rutina, a diferencia de lo que ocurre en regímenes liberales de Occidente, donde —ejemplifica— los adolescentes celebran fiestas ilegales. "Liberalismo y civismo no tienen por qué excluirse", asegura.
Byung-Chul Han: las lecciones que entrega Oriente contra el coronavirus
Lo más leído
2.
4.
5.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE