Carlos Condell

21 MAYO
“Esmeralda a pique”: dan a conocer la dramática carta con la que Condell informó del trágico combate naval
Como parte de la conmemoración de un nuevo aniversario del Combate Naval de Iquique, el Ministerio de Defensa está exhibiendo una histórica carta del contralmirante en la que informa a sus superiores del trágico combate.
Qué Pasa

“Esmeralda a pique”: dan a conocer la dramática carta con la que Condell informó del trágico combate naval

21 MAYO
El bochornoso hundimiento de la Covadonga en Perú (y el fracaso de la represalia de la Armada)
La goleta que obtuvo un imposible triunfo en Punta Gruesa, acabó sus días en el fondo del mar. Fue hundida en un incidente ocurrido en septiembre de 1880, frente a la costa de Chancay. Indignados, en la Armada de Chile planearon una operación de represalia, la que no logró mucho.
Culto

El bochornoso hundimiento de la Covadonga en Perú (y el fracaso de la represalia de la Armada)

25 ABRIL
La tragedia naval chilena que cambió el curso de la historia
El hundimiento del Blanco Encalada el 23 de abril de 1891, no solo fue la primera acción de envergadura con gran número de muertos en la guerra civil que enfrentó al congreso nacional con el gobierno de José Manuel Balmaceda, sino un punto aparte en la guerra marítima a escala global. La efectividad letal de los torpedos fue comprobada en las tranquilas aguas de Caldera.
Culto

La tragedia naval chilena que cambió el curso de la historia

28 MAYO
“Prat y su gente se condujeron como miserables cobardes”: qué dijo la prensa extranjera del Combate Naval de Iquique
Los sucesos del 21 de mayo de 1879 tuvieron amplia repercusión en la prensa extranjera, concentrada sobre todo en la hazaña de Carlos Condell en Punta Gruesa y la actuación de Arturo Prat en Iquique. Sin embargo, debieron pasar meses hasta conocerse con mayor precisión los detalles de lo ocurrido, en medio de las relaciones que agentes peruanos y chilenos enviaban para ganarse la opinión pública en Europa y Estados Unidos.
Culto

“Prat y su gente se condujeron como miserables cobardes”: qué dijo la prensa extranjera del Combate Naval de Iquique

21 MAYO
Pedro Videla, la trágica historia del cirujano muerto por un cañonazo del Huáscar (y fue enterrado con un anillo)
El joven cirujano de la goleta Covadonga fue uno de los caídos el 21 de mayo de 1879, en una acción que tuvo de tragedia e infortunio. Había terminado sus estudios apenas dos meses antes y se había enlistado en la marina, donde hizo notar las precarias condiciones de equipamiento para llevar adelante su labor médica. Acá una historia de un personaje poco conocido ante los nombres más capitales de Prat y Condell.
Culto

Pedro Videla, la trágica historia del cirujano muerto por un cañonazo del Huáscar (y fue enterrado con un anillo)

16 JUNIO
Un bochorno: el día en que Perú humilló el bloqueo de Chile en Arica durante la Guerra del Pacífico
Ocurrió en marzo de 1880, en plena Guerra del Pacífico, cuando la escuadra chilena bloqueaba el entonces puerto peruano para impedir la llegada de provisiones para su menguado ejército. Pero en una audaz maniobra, la corbeta peruana Unión logró burlar la presencia amenazante del Huáscar (que ya combatía por Chile) y el Cochrane, para entregar un último envío de pertrechos. Acá la historia de un chasco para la marina chilena.
Culto

Un bochorno: el día en que Perú humilló el bloqueo de Chile en Arica durante la Guerra del Pacífico

20 MAYO
Un díscolo en la Armada: Carlos Condell, el héroe olvidado del 21 de mayo
El comandante de la "Covadonga" pasó a la historia por su triunfo resonante en Punta Gruesa. Testimonios e historiadores lo han retratado como un hombre díscolo, audaz e impulsivo, aunque con buenos dotes de liderazgo. En Culto revisamos la vida de uno de los personajes más interesantes de la historia de Chile.
Culto

Un díscolo en la Armada: Carlos Condell, el héroe olvidado del 21 de mayo

21 MAYO
Punta Gruesa: el olvidado combate del 21 de mayo, clave para el triunfo chileno en la Guerra del Pacífico
Mientras la Esmeralda se sumergía en la eternidad en las aguas de Iquique, entre los bajos rocosos de Punta Gruesa, un poco más al sur, la goleta Covadonga logró un triunfo imposible ante un rival muy superior. En parte, fue la jugada temeraria de un oficial hijo de escocés y peruana, que le gustaba el riesgo y que en la Armada era considerado un tipo “poco dado a la disciplina”: el capitán Carlos Condell. Revisamos la historia del otro combate de una jornada épica.
Culto

Punta Gruesa: el olvidado combate del 21 de mayo, clave para el triunfo chileno en la Guerra del Pacífico

21 MAYO
El insólito plan que dejó desguarnecidos y solos a Prat y Condell en Iquique
En medio del bloqueo de Iquique, el almirante Juan Williams Rebolledo, jefe de la Escuadra nacional, decidió ir a atacar a los buques peruanos en El Callao. La expedición tuvo una serie de contratiempos y consecuencias, además de un factor político con miras a las elecciones presidenciales de 1881. En Culto te contamos uno de los capítulos menos conocidos de nuestra historia.
Culto

El insólito plan que dejó desguarnecidos y solos a Prat y Condell en Iquique

20 MAYO
¿Cómo se supo en Chile la noticia del Combate Naval de Iquique?
Con varios días de desfase, y con información entregada de forma parcelada, la ciudadanía fue conociendo los pormenores de los combates entablados por la Esmeralda y la Covadonga. La prensa ensalzó las figuras de Carlos Condell y Arturo Prat y se construyó el relato de los acontecimientos, a partir de partes oficiales y los testimonios de los sobrevivientes, quienes contribuyeron con la transcripción de la famosa arenga del comandante.
Culto

¿Cómo se supo en Chile la noticia del Combate Naval de Iquique?

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE