Caso SQM
13 ENERO
Tras la presentación por parte del Ministerio Público es el turno de los querellantes, los que solo en el caso del SII tardarán tres meses en exponer. Luego de eso será la ocasión de las defensas de todos los imputados de presentar sus pruebas, completando así casi tres años de juicio por presunto financiamiento ilegal de la política.
Tras 422 días: Fiscalía concluye exposición en juicio por caso SQM y causa se extendería medio año más
07 NOVIEMBRE
Persecutora indicó que comunicación correspondió a "coordinaciones propias de las actuaciones" del Ministerio Público en causa por estallido social, en la que el abogado representaba a personeros como Juan Francisco Galli y Rodrigo Ubilla.
En la antesala de revelación de mensajes: la explicación de la fiscal Claudia Perivancich por sus chats con Hermosilla
11 JUNIO
Ocho años han pasado desde que comenzó la causa en la que se investiga el presunto financiamiento ilegal de la política por parte de la minera no metálica. Tiempo en el que han fallecido cuatro testigos del juicio: Myriam Cofré, Luis Matte, Sebastián Piñera y Luis Cordero Barrera, quien murió el sábado pasado y estaba en el listado para declarar.
Cordero, Piñera, Matte y Cofré: extenso juicio del caso SQM se pone cuesta arriba con cuatro testigos que fallecieron antes de declarar en el tribunal
05 FEBRERO
La instancia judicial, que se extendería por dos años, ya completó los primeros 12 meses del juicio oral en contra de ocho imputados por el denominado caso SQM, entre los que se encuentra el exministro Pablo Longueira y Marco Enríquez-Ominami.
Las razones que obligaron al receso del juicio de SQM por financiamiento irregular de la política
28 ABRIL
El máximo tribunal revocó la decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago, quien había rechazado el recurso de amparo presentado por Roberto León Araya, hijo del exdiputado del mismo nombre, e inculpado por la presunta emisión de boletas ideológicamente falsas. El máximo tribunal decidió que el agrónomo podrá asistir únicamente a las audiencias en las que se revisen las pruebas en su contra en un juicio que podría tomar hasta dos años.
“Restringe su libertad y es una pena anticipada”: Suprema acoge recurso de acusado en el caso SQM para no asistir a juicio oral que durará dos años
31 MARZO
Titulares del Tercer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago deducen una posible inconstitucionalidad sobre la norma que obliga a los acusados, entre los que se encuentran Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, a comparecer a todas las audiencias del juicio por el caso sobre financiamiento irregular de la política, el que se podría extender hasta por dos años.
Caso SQM: juezas que revisan el mediático juicio también recurren al TC en rechazo a presencia diaria de los acusados
28 FEBRERO
El organismo que representa al Fisco solicitó al Tribunal Constitucional declarar inadmisible el requerimiento presentado por el exsenador UDI Pablo Longueira, quien busca no asistir a tribunales todos los días que dure el juicio oral por dicho caso que se prevé sería de casi dos años. El CDE sostiene que si se declara inconstitucional el obligarlo a estar presente en todas las jornadas que incluso involucran a otros imputados como Marco Enríquez-Ominami, se afectaría el derecho de la fiscalía de llevar el proceso judicial como estimen conveniente y advierten que incluso la petición afecta el propio derecho a defensa del otrora ministro. Junto con esto explican que el hilo conductor de todo el caso es justamente el exgerente general de la minera no metálica que era el nexo con los políticos.
“Las imputaciones están transversalmente unidas por el accionar de Contesse”: CDE arremete contra Longueira y defiende estrategia de fiscalía en caso SQM
27 FEBRERO
En el marco del desarrollo de la lectura del auto de apertura, el abogado Ciro Colombara solicitó la absolución de ME-O, argumentando que “este caso ha excedido -con creces- el plazo razonable de acuerdo a los estándares del derecho internacional de los derechos humanos.
Caso SQM: defensa de Ominami acusa a la Fiscalía y al SII de actuar “de manera torcida e irregular, protegiendo a políticos y empresarios poderosos”
09 FEBRERO
El imputado por los delitos de cohecho presentó un requerimiento ante el Tribunal Constitucional con el fin de no asistir al juicio oral durante toda la duración de este, que se estima de entre 12 a 24 meses. Según la defensa, esto generaría una vulneración en los derechos humanos del acusado y le impediría, incluso, poder trabajar.
Longueira libra batalla en el TC: busca no asistir a todas las audiencias del juicio oral del caso SQM que se prevé duraría dos años
01 FEBRERO
La mañana de este miércoles estaba agendado el inicio del juicio oral por el caso SQM. Hasta el Centro de Justicia llegaron siete de los ocho formalizados por diferentes delitos ligados al financiamiento ilegal de la política. El primero en llegar al tribunal fue el exsenador de la UDI Pablo Longueira, para quien la defensa había solicitado medidas de seguridad especiales. Minutos más tarde llegó el excandidato presidencial del PRO, Marco Enríquez-Ominami. La jornada estuvo marcada por una serie de discusiones y acusaciones, pero en definitiva este juicio que se ha extendido por ocho años no empezó.
Protección para Longueira, disculpas de ME-O y un insólito debate por botellas de agua: la trastienda del frustrado inicio del juicio del caso SQM
31 ENERO
Es una de las aristas principales que llevó adelante el Ministerio Público en los casos de financiamiento ilegal de la política. Este 1 de febrero se dará inicio a un proceso judicial cuya preparación duró más de un año. La Fiscalía está pidiendo penas privativas de libertad, pero desde las defensas aseguran la inocencia de sus representados y critican al Ministerio Público por la extrema dilatación de esta causa. Los querellantes, en tanto, de Ciudadanía Inteligente, esperan resultados favorables y ejemplificadores.
El día “D”: Longueira y ME-O vuelven a tribunales en el inicio del juicio del caso SQM tras ocho años de investigación
18 JULIO
El exmandatario fue propuesto para declarar respecto a la tramitación de la Ley de Royalty por la cual se acusa al ex senador de presunto cohecho. En ese sentido se pide su comparecencia en estrado para que hable de las circunstancias en que se conocen y las veces que hablaron de las propuestas legislativas del ex Presidente Piñera para esta materia. La preparación de juicio, que lleva más de un año y medio, ya comenzó su etapa finaol y -según ha quedado establecido- también deberán declarar a petición del UDI, el ex ministro Nicolás Eyzaguirre, Juan Antonio Coloma y Baldo Prokurika. Otros intervinientes también han pedido como testigos a Evelyn Matthei, Cristián Larroulet, Camilo Escalona y el mismo expresidente Sebastián Piñera.
SQM entra en tierra derecha: Pablo Longueira ofrece como testigo de su defensa al expresidente Ricardo Lagos
Lo más leído
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE