Chilesaurio

24 OCTUBRE
Cómo una diminuta vértebra llevó a un asombroso descubrimiento sobre los primeros dinosaurios en Chile
Un estudio, liderado por el investigador de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile, Jhonatan Alarcón, descubrió que una vértebra hallada en 1988 en el Cerro La Isla corresponde a un dinosaurio del cual hay escasos hallazgos en América del Sur.
Qué Pasa

Cómo una diminuta vértebra llevó a un asombroso descubrimiento sobre los primeros dinosaurios en Chile

13 AGOSTO
“No fue suerte”: Manuel Suárez, descubridor del  chilesaurio, a 20 años del hallazgo que redibujó la historia de los dinosaurios
El investigador, candidato al Premio Nacional de Ciencias Naturales, rememora el descubrimiento que asegura “es el mayor hallazgo paleontológico de las últimas décadas en el mundo”.
Qué Pasa

“No fue suerte”: Manuel Suárez, descubridor del chilesaurio, a 20 años del hallazgo que redibujó la historia de los dinosaurios

02 DICIEMBRE
Fin al mito de la inexistencia de dinosaurios en Chile: en los últimos 10 años se han descubierto cuatro nuevas y extraordinarias especies
Las últimas investigaciones han demosotrado que el país es un rico depósito de fósiles de todos los tipos, pero se requieren investigadores dedicados a su búsqueda.
Qué Pasa

Fin al mito de la inexistencia de dinosaurios en Chile: en los últimos 10 años se han descubierto cuatro nuevas y extraordinarias especies

01 DICIEMBRE
David Rubilar, jefe de paleontología del Museo de Historia Natural: “Me decían que en Chile no había dinosaurios”
Después de una seguidilla de importantes hallazgos paleontológicos en el país, el científico repasó en esta entrevista de junio de 2020, la rápida evolución de esta ciencia en el país.
Qué Pasa

David Rubilar, jefe de paleontología del Museo de Historia Natural: “Me decían que en Chile no había dinosaurios”

22 JULIO
Revelan la existencia de un cocodrilo terrestre prehistórico que vivió junto al Lago General Carrera y fue contemporáneo al Chilesaurio
Bautizado como Burkesuchus mallingrandensis, la especie de 70 centímetros de largo habitó en el sur del país hace 147 millones de años. Perteneció al último período de la etapa Jurásica. "Es el abuelo de los cocodrilos modernos", señala unos de los investigadores
Qué Pasa

Revelan la existencia de un cocodrilo terrestre prehistórico que vivió junto al Lago General Carrera y fue contemporáneo al Chilesaurio

25 MAYO
Chilesaurio, el dinosaurio más extraño del mundo, es el “encargado” de reabrir las puertas del Museo Nacional de Historia Natural
Tras el fin de la cuarentena en la comuna de Santiago, el recinto fundado en 1830 reabre al público con todas las medidas sanitarias correspondientes y grandes atracciones paleontológicas.
Qué Pasa

Chilesaurio, el dinosaurio más extraño del mundo, es el “encargado” de reabrir las puertas del Museo Nacional de Historia Natural

23 ENERO
¿Cómo era el chilesaurio, el dinosaurio más extraño del mundo descubierto en Chile? Este cuento te lo explicará...
El Museo Regional de Aysén junto al Museo Nacional de Historia Natural (MNHN) desarrollaron un entretenido cuento en formato digital, dirigido especialmente para los niños para responder esta pregunta.
Qué Pasa

¿Cómo era el chilesaurio, el dinosaurio más extraño del mundo descubierto en Chile? Este cuento te lo explicará...

13 FEBRERO
Los guardianes del chilesaurio
Hace 13 años fue descubierta en Chile una especie de dinosaurio que deslumbró a la paleontología mundial por su rareza. El hallazgo se realizó durante un trabajo en terreno del Sernageomin, institución que hasta ahora resguarda sus más de 500 restos óseos.
Histórico

Los guardianes del chilesaurio

13 FEBRERO
Chilesaurio sería el eslabón perdido de los dinosaurios
Investigadores británicos reclasificaron la especie descubierta en la Patagonia chilena y dicen que muestra cómo un animal puede pasar de ser carnívoro a herbívoro.
Histórico

Chilesaurio sería el eslabón perdido de los dinosaurios

13 FEBRERO
Brazos del chilesaurio eran similares a los de las aves actuales
El análisis de sus fósiles muestra que su postura natural era con los brazos flectados.
Histórico

Brazos del chilesaurio eran similares a los de las aves actuales

11 FEBRERO
Brazos del chilesaurio eran similares a los de las aves actuales
El análisis de sus fósiles muestra que su postura natural era con los brazos flectados.
Histórico

Brazos del chilesaurio eran similares a los de las aves actuales

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE