Clínicas de Chile
04 SEPTIEMBRE
El presidente de Clínicas de Chile, Javier Fuenzalida, señala que dicha deuda, por la atención de pacientes que pertecen a Fonasa, "ha tenido un crecimiento exponencial", pues en junio y julio subió US$78 millones, esto es un avance de 26%. Si bien Fonasa es la "cara visible del problema", asegura que lo que ha ocurrido es que la Dirección de Presupuestos y el Ministerio de Hacienda no han liberado los recursos.
Clínicas alertan por fuerte aumento en últimos dos meses de la deuda que el Estado mantiene con ellas: apuntan a Hacienda
22 JULIO
De acuerdo al estudio, el cual será presentado próximamente al Ejecutivo y Legislativo, las consultas GES de 26 problemas de salud y las cirugías GES de 21 patologías, licitados por Fonasa, podrían solucionarse en un mes.
Clínicas de Chile proyecta que en menos de dos años los prestadores privados podrían resolver el 72% de las listas de espera
25 MARZO
La asociación gremial que reúne a los principales prestadores de salud privados del país, y que tiene más de 45 asociados, Clínicas de Chile, informó que se incorporan al gremio Clínica Santa María, Clínica Dávila, Clínica Dávila Vespucio, Clínica Ciudad del Mar, Clínica Biobío y centros Vidaintegra.
Clínicas de Empresas Banmédica se incorporan al mayor gremio del sector
29 ENERO
“La carta en cuestión constituye un indicio de que podrían existir coordinaciones y/o acuerdos destinados a afectar la libre y sana competencia", señala una misiva firmada por la presidenta de la Comisión de Salud, la diputada Helia Molina. Desde Clínicas de Chile descartan "enfáticamente cualquier infracción a la legislación de libre competencia".
Diputados ofician a la FNE para que se pronuncie sobre carta que envió Clínicas de Chile por arancel de la nueva modalidad de Fonasa
11 ENERO
Según un comunicado del gremio, “en su misiva, Grebe planteó que debido a los importantes desafíos y retos que enfrenta el sector salud, el cargo que ocupa implica necesariamente una dedicación relevante, que hoy le resulta incompatible con las responsabilidades a las que debe hacer frente en el desarrollo de importantes proyectos en la institución de la cual es gerente general, Andes Salud”.
Gonzalo Grebe renuncia a Clínicas de Chile y gremio busca nuevo presidente
16 MAYO
Gonzalo Grebe señala que la propuesta que presentó el gobierno al Congreso no da viabilidad a las isapres, y por eso mismo cree que "es una ilusión" prometer a las personas una devolución de dinero. Si bien el regulador calcula en US$1.400 millones lo que adeudan las isapres a sus afiliados, el ejecutivo dice que "falta una parte muy importante", que son los US$500 millones que deben a los prestadores privados. Proyecta que solo quedan seis meses "para poder evitar una crisis en la salud pública".
Presidente de Clínicas de Chile y crisis de las isapres: “Lo que plantea esta ley corta es más incertidumbre y más incerteza”
11 ABRIL
Mediante un documento enviado el pasado 28 de marzo a la Comisión de Salud del Senado, Clínicas de Chile informó que la deuda total de las isapres con su sector ascendía a $507 mil millones a fines de 2022, donde lideran Colmena, Consalud y Cruz Blanca. En cambio, la deuda de Fonasa a enero de este año se ha reducido $259 mil millones.
Tres isapres concentran el 65% del total de la deuda de esa industria con las clínicas del país
27 MARZO
18 MARZO
El presidente de Clínicas de Chile afirma que “lo que hay hoy día con bastante claridad, es que la continuidad del sistema asegurador privado está claramente en riesgo real con la propuesta que hace el Poder Ejecutivo. Y esa crisis repercute en el sector privado, nos guste o no”. De hecho, recuerda que las isapres mantienen deudas con las clínicas por $ 500 mil millones.
Gonzalo Grebe y situación de las isapres: “Esto ya es una crisis del sector prestador”
14 MARZO
El gremio valoró que el gobierno esté preparando una iniciativa, pero también señalaron que "con extrema preocupación, hemos tomado conocimiento de su tenor y de las estimaciones de dinero que el sistema asegurador privado deberá devolver a sus afiliados para cumplir con el fallo de la Corte Suprema sobre la aplicación de tabla de factores".
Clínicas de Chile y ley corta de isapres que prepara el gobierno: “Está lejos de resolver el problema y nos alerta sobre un posible colapso”
13 ENERO
Ello, frente a la crisis que acusan las isapres. En la misiva el gremio dice que les "preocupa poder mantener la continuidad de la operación del sistema prestador privado. En este sentido, los aseguradores -público y privados- mantienen niveles de deuda históricos que estimamos alcanzan los $860 mil millones, a noviembre de 2022″.
Clínicas de Chile envían carta al Presidente Boric solicitando “medidas que contengan un eventual colapso del sistema de financiamiento privado”
09 MARZO
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE