Columna de Sismología

26 FEBRERO
Columna de sismología: A diez años del 27F, primera parte. Qué sabíamos y qué esperábamos
El 27 de Febrero del 2010 un megaterremoto de magnitud Mw 8.8 cambió Chile en muchos aspectos. En esta serie de columnas revisaremos varios detalles de él. En la de hoy, pondremos el foco en qué se sabía desde la ciencia sobre la posibilidad de que este terremoto ocurriera, antes del 2010. Es una historia de muchos años y frustraciones.
Qué Pasa

Columna de sismología: A diez años del 27F, primera parte. Qué sabíamos y qué esperábamos

06 FEBRERO
Columna de Sismología: El Villarrica está en Alerta Naranja ¿cómo llegamos aquí?
La noticia salió hace poco: el volcán Villarrica, el más activo de Chile, está en Alerta Naranja, y anoche se dejó ver con mucha incandescenia y explosiones menores. ¿Qué significa esto, y qué pasó? Lo vemos en esta columna.
Tendencias

Columna de Sismología: El Villarrica está en Alerta Naranja ¿cómo llegamos aquí?

06 FEBRERO
Columna de Sismología: El Villarrica y su lago de lava
El volcán Villarrica, ubicado en la Región de la Araucanía, es el más activo de Chile, y uno que puede poner en jaque a una gran cantidad de personas. La última semana de Julio tuvo un leve aumento en su actividad, por lo que en esta columna revisaremos qué ha hecho, y qué pasó.
Tendencias

Columna de Sismología: El Villarrica y su lago de lava

12 FEBRERO
Columna de Sismología: El fantasma de 1730, y qué puede pasar frente a Valparaíso
Las placas de Nazca y de Sudamérica están bastante bloqueadas en el centro de Chile, en particular frente a Valparaíso. Esto tiene la posibilidad de generar un megaterremoto. ¿Qué sabemos, y qué podemos hacer? Lo analizamos acá.
Tendencias

Columna de Sismología: El fantasma de 1730, y qué puede pasar frente a Valparaíso

06 FEBRERO
Columna de Sismología: ¿Estamos hablando de volcanes?
En junio conmemoramos un aniversario más de una de las últimas erupciones muy explosivas en Chile: la del Cordón Caulle en el 2011. Pero llegado el momento de recordar, nos encontramos con algunos problemas. En esta columna revisamos este tema.
Tendencias

Columna de Sismología: ¿Estamos hablando de volcanes?

06 FEBRERO
Columna de Sismología: El terremoto más grande
El terremoto más grande de todos los que hemos registrado instrumentalmente como humanidad ocurrió el 22 de Mayo de 1960. Su historia, como él, es única.
Tendencias

Columna de Sismología: El terremoto más grande

06 FEBRERO
Columna de Sismología: El colapso del Antuco
Hace unos 6500 años el volcán Antuco tuvo una erupción tan grande que llevó a el evento geológico más destructivo de nuestra era, al menos en Chile. En esta columna se los cuento.
Tendencias

Columna de Sismología: El colapso del Antuco

09 FEBRERO
Columna de Sismología: La larga pausa del Osorno
El Osorno es una de las postales del sur de Chile, pero ya van 150 años desde su última erupción, por lo que nos hemos olvidado un poco de su vida. ¿Qué ha hecho, y qué puede hacer? Veámoslo en esta columna.
Tendencias

Columna de Sismología: La larga pausa del Osorno

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE