commodities
28 JULIO
Por contrapartida, la última línea de las compañías de celulosa y de SAM seguirán viendo bajas. En tanto, Enel Americas enfrentará una alta base de comparación por resultados no recurrentes en 2024.
Retail, centros comerciales y Latam seguirán liderandos los resultados de empresas del segundo trimestre
16 JULIO
24 JUNIO
Según el head de Equity Research de BTG Pactual, la bolsa chilena ha rentado en torno a 29% en dólares, cifra que "la convierte en uno de los mejores rendimientos dentro de los mercados emergentes".
César Pérez Novoa, de BTG: El actual premio por riesgo del precio del petróleo “en seis meses desaparecerá”
24 JUNIO
El banco de inversión de EE.UU. planteó que “los fundamentos del cobre se han mantenido resilientes. La demanda china de cobre se ha expandido entre un 3% y un 4% interanual en los últimos meses". En cambio, en el caso del precio del carbonato de litio, bajó su estimación en más de 15% para el año.
Bank of America eleva proyección del precio del cobre para 2025 en casi 8% y reduce la del litio
28 ABRIL
13 MARZO
12 DICIEMBRE
19 NOVIEMBRE
El líder de Equity Research para América Latina de Bank of America también apuesta por Argentina como un país que podría verse beneficiado tras la elección de Trump, pero apunta a que en la región, en general, está la incertidumbre sobre el desempeño de los commodities.
David Becker, de Bank of America sobre rentabilidad del IPSA: “La volatilidad de la moneda está afectando un poco”
14 NOVIEMBRE
Según el exvicepresidente del Banco Central, "una guerra comercial del orden de magnitud que lo que se habla, tiene efectos que no son despreciables sobe la economía china, y hoy el espacio de China para hacer políticas contracíclicas es menor que antes”.
Sebastián Claro: “China no será el motor de la demanda de cobre como lo fue en 2004-2015″
14 NOVIEMBRE
A pesar del retroceso del metal rojo, en Chile el dólar cerró con una baja de 0,34% a $975,72, en una jornada donde Hacienda informó que realizará ventas de dólares por hasta US$400 millones semanales, versus los hasta US$200 millones informados previamente.
Cobre pierde el piso de US$4 por libra y Citi dice que podría caer hasta US$3,85
14 NOVIEMBRE
Aunque en el año el precio del metal rojo se empina 5,8%, se aleja cada vez más del máximo de US$ 4,9247 que tocó el 20 de mayo de este año. Desde entonces, la baja en el precio es de 17,4%.
Cobre sufre dura caída desde el triunfo de Trump y está a un paso de bajar de los US$4 en medio de incertidumbre
25 OCTUBRE
Actualmente, la onza de oro cotiza en US$ 2.759,9. En el año, el metal precioso acumula un alza de 33%, volviendo a posicionarse como un activo refugio con el cual el mercado está buscando cubrirse de los riesgos inflacionarios en EE.UU. y de las crecientes tensiones geopolíticas.
El oro en máximos históricos: aumenta demanda en Chile y expertos dicen que podría seguir subiendo
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE