Con mi plata no
12 SEPTIEMBRE
Un estudio hecho por Criteria llamado “Sistema previsional y subjetividades: del `No+AFP` a `#Conmiplatano´”, analiza el cambio de visión que tuvo la ciudadanía en los últimos años sobre el sistema previsional. En 2018, un 81% de los encuestados por Criteria estaba de acuerdo con que el sistema debía ser totalmente estatal. Este año, en cambio, el 61% de las personas dijo querer elegir quién administra la cotización adicional, y bajó la preferencia por una institución estatal a 26%.
De “No+AFP” a “Con mi plata no”: los tres puntos de inflexión que cambiaron el foco del debate previsional
11 ABRIL
Por su parte, el presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, advirtió que "sin una economía que tenga las posibilidades no se pueden hacer los cambios estructurales, es muy complejo, y eso podría llevar al fracaso del gobierno y nosotros no queremos que este gobierno fracase, si no que realmente cumpla con su cometido”.
El llamado de Vallejo a los parlamentarios oficialistas por quinto retiro: “Si no garantizamos las reformas estructurales, entonces vamos a perder el norte como gobierno”
29 MARZO
Ambos temas se votaron en general en la comisión de Derechos Fundamentales. El primero no seguirá adelante, el segundo continuará el largo camino que aún le queda. En todo caso, hay varias iniciativas pendientes sobre pensiones que deberán ser votadas en una próxima sesión.
Pensiones en la Convención: iniciativa popular más votada “Con mi plata no” es rechazada en comisión y aprueban propuesta de No+AFP
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE