CultoLT72
08 AGOSTO
El artista, pionero en la utilización de tecnologías, conecta los conceptos que desarrolló en la década de 1970 en adelante con lo que hoy se presenta: tours virtuales, proyecciones en el espacio digital y metaverso. “No se puede ni acabar con la infraestructura que posee el arte a través de museos ni tampoco decir que se murió la pintura”, asegura.
Gonzalo Mezza, artista visual multimedial: “Lo análogo y lo digital van a transitar en paralelo y coexistir por mucho tiempo”
05 AGOSTO
Con la pandemia, los talleres literarios, habituales instancias de encuentro en torno a las letras pasaron de lo presencial a un forzado paso a lo digital. La experiencia no ha ido igual para todos. Consultamos a tres talleristas a respecto, quienes rescatan desde el cara a cara de lo presencial; a la posibilidad de no tener fronteras, en lo digital.
La nueva vida online de los talleres literarios
05 AGOSTO
En junio de este año, Augusto Schuster hizo historia al ser el primer chileno en ofrecer un concierto virtual desde una plataforma de metaverso desarrollada por una startup nacional. Una experiencia que busca expandir audiencias al fusionar la música y los entornos virtuales. “La música en vivo es irreemplazable, pero sí se puede complementar con este tipo de cosas”, cuenta Schuster.
Un concierto desde el futuro: ¿o adiós a los shows presenciales?
05 AGOSTO
Diez cintas y 10 textos, de diversos momentos y orígenes, hablan acerca de distintas ideas de un porvenir que, las más de las veces, no asoma especialmente esperanzador. Se incluyen acá algunas obras cuyo futuro imaginado ya llegó hace décadas, no necesariamente en los términos propuestos por la ficción. También, un filme que se ambienta en 2022.
Futuros temidos o esperados: libros y películas para entender un mundo más distópico que utópico
05 AGOSTO
Hits fabricados en computadores sin pisar un estudio, redes viralizando canciones y videos de éxito mundial sin el protagonismo de la vieja industria, artistas y productores a la par, el efecto pandemia como un acelerante, el crimen y las drogas asociados a la escena. La música urbana chilena está en su minuto de máxima ebullición. ¿Se comerá al mundo? ¿Es la mayor encarnación de la vida casi sin límites que enfrentamos hoy?
“Antes los jóvenes querían ser Alexis Sánchez. Ahora quieren ser Marcianeke”: la generación dorada de la música chilena
05 AGOSTO
¿Un matinal hecho en metaverso? ¿Una combinación de videojuegos, interacción, redes sociales y streaming? ¿Un partido de la selección de fútbol a través del celular? Hoy, el streaming está moviendo la industria, con presupuestos millonarios, pero hasta ahora la televisión tradicional y la de cable parecen convivir con las plataformas. ¿La TV que conocemos hoy morirá? Aquí, expertos proyectan qué, dónde y cómo veremos televisión en 10 años más.
Cómo será la televisión del mañana que veremos los chilenos
Lo más leído
1.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE