DDHH
31 AGOSTO
Quince días después de ser arrestado por las fuerzas policiales de Nicaragua, el abogado y opositor Carlos Cárdenas Zepeda apareció sin vida. La organización Monitoreo Azul y Blanco, que recoge las violaciones de DDHH en ese país, denunció su "secuestro" por parte de la "policía sandinista".
Denuncian la muerte de segundo opositor al gobierno nicaragüense en una semana
22 AGOSTO
01 AGOSTO
La decisión de la Segunda Sala del máximo tribunal se tomó para dar cumplimiento al fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que obligó al Estado chileno a reconsiderar la aplicación de la media prescripción a agentes del Estado condenados por estos delitos.
Corte Suprema cita a audiencia especial para revisar reducción de pena de condenados en 14 causas de lesa humanidad
28 JULIO
25 JUNIO
02 JUNIO
El anuncio del Presidente Gabriel Boric durante la cuenta pública permitirá que otro tipo de presos pueda llegar al recinto. Sin embargo, el recinto penal ya cuenta con una sobrepoblación de 124%, lo que impediría el ingreso de nuevos reclusos, a menos que se amplíe la cárcel.
Un anuncio “simbólico”: Punta Peuco tiene sobrepoblación penal y no está contemplado el traslado de los 139 actuales reos
23 MAYO
Karinna Fernández se anotó para alegar ante el pleno de la Corte Suprema buscando la remoción del fiscal regional de Coquimbo, tras el requerimiento de parlamentarios comunistas y del Frente Amplio.
Abogada de DD.HH. alegará para remover a Cooper en la Suprema: fue contrincante de Valencia para fiscal nacional
21 ENERO
El Estado chileno, según la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), deberá entregar las condiciones para que Mauricio Hernández Norambuena -hoy preso en territorio nacional-, pueda comparecer en la audiencia en la que se escucharán los testimonios que permitirán determinar si Brasil violó los derechos humanos del exguerrillero mientras estuvo recluido en la cárcel de São Paulo.
“Comandante Ramiro” involucra al Estado de Chile para comparecer ante la Corte IDH por presunta violación a sus derechos humanos mientras estuvo preso en Brasil
18 OCTUBRE
A las acusaciones realizadas por la Misión Independiente de Naciones Unidas sobre Venezuela, se suman denuncias de civiles y ONG de violencia ejercida contra jóvenes y menores de edad en el marco de las protestas por los resultados de las cuestionadas elecciones de julio.
Golpes, abusos sexuales y ausencia de garantías judiciales: las denuncias de excesos del régimen de Maduro contra jóvenes venezolanos
16 JULIO
30 JUNIO
Esta semana la máxima autoridad del Instituto Nacional de Derechos Humanos protagonizó una sorpresiva voltereta. Casi cinco años después del estallido social se sumó a la misma opinión que tenía el exdirector Sergio Micco y reconoció que los ataques del 18-O no fueron sistemáticos, pero sí generalizados. Sus palabras despertaron reproches de consejeros, la molestia de sus propios funcionarios y amenaza con revivir la polarización que afectó durante años al organismo.
El giro de la directora del INDH que revivió los peores fantasmas de la institución
24 JUNIO
"Yo creo que no hubo violaciones sistemáticas a los derechos humanos (...). Pero sí creo que fue generalizada”, dijo anoche Consuelo Contreras, directora del INDH, en Tolerancia 0. La postura es similar a la sostenida por el exjefe del organismo Sergio Micco, que terminó costándole el cargo. Abogados litigantes de los casos originados en 2019 analizan las implicancias legales que podrían tener estos comentarios y cuestionan el giro de la trabajadora social.
“El INDH tiene una agenda cercana al PC”: las esquirlas que dejó Consuelo Contreras al plantear que “no hubo violaciones sistemáticas de DD.HH.” el 18-O
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE