Deportes y Vida Sana
19 AGOSTO
Miles de usuarios alrededor del mundo entrenan con ayuda de su teléfono móvil o relojes inteligentes. Aplicaciones como Strava, FitBit o Nike Training Club prometen rutinas, medallas y motivación constante, con metas que entregan cierto reconocimiento. Sin embargo, detrás de esta “gamificación” del ejercicio también hay ciertas dudas que aquí analizamos.
El boom de las apps de entrenamiento: ¿podemos volvernos “fit” a través del celular?
01 AGOSTO
La séptima escala de la gira nacional del excapitán de La Roja fue en el Estadio Bicentenario de La Florida, con más de 300 niños, niñas y adolescentes. Junto a ellos, universitarios de las carreras de Entrenador Deportivo, Educación Física y Kinesiología, además de miembros de la selección universitaria, asistieron técnicamente a los participantes: “Tener a los estudiantes UNAB es una instancia magnífica”, dijo Bravo.
17 alumnos de la Universidad Andrés Bello participaron en la clínica de arqueros de Claudio Bravo en Santiago
20 MAYO
"La Educación Física Escolar sigue siendo subvalorada. La reducción horaria, la falta de infraestructura adecuada y una visión academicista que no reconoce el movimiento como parte esencial del desarrollo integral han contribuido a esta situación crítica", dice Juan Pablo Zavala Crichton, director de Pedagogía en Educación Física de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar.
Actividad física en crisis: un llamado urgente a la acción
16 ABRIL
"Lo que ocurre en las tribunas no puede seguir mirándose como un 'problema de hinchas'. Urge analizar este fenómeno con una mirada sociocultural", dice la doctora Paula Ortiz Marholz, psicóloga del Deporte y directora académica del Instituto del Deporte y Bienestar de la Universidad Andrés Bello.
Más allá del marcador: violencia, identidad y el juego que se salió de la cancha
26 MARZO
El exarquero y capitán de la Selección Nacional realizará clínicas deportivas para niños en las 16 capitales regionales del país, y en siete de ellas tendrá como staff a un destacado grupo de alumnos de las carreras de entrenador deportivo, educación física y kinesiología de dicha casa de estudios. ¿Por qué esta actividad y no un adiós convencional en un estadio? “Hay cosas más importantes que llenarse el ego”, dice.
La especial despedida de Claudio Bravo: recorrerá Chile formando arqueros junto a 49 estudiantes de la UNAB
25 FEBRERO
Después de un verano de descanso y cambios en la rutina, retomar la actividad física puede ser un desafío. La clave está en la progresión, evitando la sobreexigencia y adaptando el ejercicio a cada condición. “No se trata de ser un deportista efectivo, sino constante”, precisan. Aquí, especialistas de la Universidad Andrés Bello y del Team Chile, entre otros, aconsejan lo necesario para volver al deporte de manera segura y efectiva.
Cómo retomar la actividad deportiva a la vuelta de las vacaciones
10 ABRIL
En esta edición, Polo Ramírez conversó con la psicóloga deportiva Paula Ortiz, directora académica del Instituto del Deporte y Bienestar de la UNAB, y con el exseleccionado y comentarista deportivo Rodrigo Goldberg, sobre el incierto futuro del fútbol chileno de cara al próximo mundial.
¿Volveremos a tener otra “Generación dorada” en el fútbol? Revive el nuevo capítulo de A BORDO
10 OCTUBRE
Jacqueline Pardo, estudiante de la UNAB, consiguió una presea en la prueba de natación de 25 metros libre. Ella junto a otros siete deportistas integran la delegación de esta casa de estudios que representa al país en la fiesta del deporte inclusivo que tiene lugar en Asunción, Paraguay.
Chile ya suma nueve medallas en los IV Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales
26 AGOSTO
No hacer algo “productivo” es, al mismo tiempo, invertir en un tiempo con propósito: un momento para enriquecer el espíritu y la mente. Entre sus beneficios está el desarrollo del pensamiento crítico y la creatividad, y además ayuda a disminuir el estrés y la ansiedad. ¿Podría ser también el camino a la felicidad?
En defensa del ocio: un espacio clave para preservar la salud mental
22 AGOSTO
"El desfile inaugural de París 2024 realizó un pionero homenaje a las grandes mujeres de la historia francesa, para incentivarnos a rescatar la memoria del aporte femenino a la sociedad. Los juegos contarán con 5.250 hombres y 5.250 mujeres", dice en la siguiente columna María Gabriela Huidobro, decana de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello.
Evolución y logros: La inclusión femenina en los Juegos Olímpicos
10 ABRIL
En esta edición, Polo Ramírez conversó con el legendario tenista nacional, hoy director del Instituto del Deporte y Bienestar de la UNAB, sobre su carrera deportiva, su nieto -Nicolás Jarry- y los desafíos de quienes nos representarán en París 2024.
Vuelve a ver A BORDO, con una emotiva entrevista a Jaime Fillol
10 JULIO
El académico de la Universidad Andrés Bello y psicólogo deportivo de la Selección Chilena de Fútbol Rodrigo Cauas es experto en cómo funciona la mente de un deportista y en cómo manejar el estrés que produce el sentido de obligación que experimentan. Aquí entrega consejos para la delegación chilena que se la jugará con todo para conquistar las medallas en los próximos Juegos Olímpicos.
Presión mental: la principal lucha de quienes nos representarán en París 2024
08 JULIO
Christian Campos, decano de la Facultad Ciencias de la Rehabilitación en la Universidad Andrés Bello (UNAB), ha investigado intensamente la relación entre actividad física, cognición y salud mental. Sus hallazgos, que revelan una alta incidencia del deporte en el rendimiento académico y en la función ejecutiva, nos invitan a repensar el modelo educativo.
Hacer ejercicio nos vuelve más inteligentes: estas son las evidencias
08 JULIO
04 JULIO
Este miércoles, el legendario tenista lanzará sus memorias en el Chile Open. El texto repasa los momentos más alegres y también los más tristes de una vida entregada al deporte, a su familia y a Dios.
El lado más íntimo de Jaime Fillol: “Muchos abuelos quisieran tener una relación así de cercana como la que tengo con Nico”
LO ÚLTIMO
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE