deseo
31 MAYO
La psicóloga y sexóloga argentina acaba de publicar su segundo libro, titulado Deseo. Eligió este tema porque, según dice, atraviesa de manera transversal toda la sexualidad. Además, porque el deseo está lleno de mandatos, especialmente para las mujeres. Sin embargo, el deseo sexual está íntimamente ligado a nuestra historia y contexto. Verlo de esta manera nos quita exigencias y es el punto de partida para conocer las variables que impactan en nuestra vivencia sexual. Por eso, vale la pena explorarlo en profundidad.
Cecilia Ce, sexóloga: “Si ves a tu pareja jugando a la PlayStation mientras tú haces las loncheras, el resentimiento va a inhibir el deseo”
15 MARZO
Buscando la perfección de nuestros cuerpos para finalmente calzar en el estándar de lo que creemos que es bello, muchas veces nos pasamos la vida pensando que somos indeseables. Que por esa celulitis, guata o pierna gorda nadie nos va a desear, así que nos enfocamos en “mejorar”. Pero esa es la gran mentira que nos han contado, dice la autora de “Carmen, o cómo me inicié en el negocio sin ropa”, Romina Pistolas. Y es que, en su experiencia en el negocio del deseo, se ha dado cuenta de que todos los cuerpos son deseables, todos.
Romina Pistolas, escritora y stripper: “Todos los cuerpos son deseables”
04 SEPTIEMBRE
07 AGOSTO
08 FEBRERO
Este acuerdo consensuado que involucra relaciones románticas y sexuales con más de una persona a la vez, no es tan impopular como se podría pensar. Nace con la revolución sexual en los años 60 y 70 del siglo XX y se populariza en los 90. Plantea que el amor no es exclusivo ni excluyente, y tampoco monógamo.
¿Practicaría el poliamor? Especialistas dicen que es más común de lo que se cree, pero aún muy estigmatizado
04 ABRIL
Constanza Michelson, psicoanalista y escritora, profundiza en Hasta que valga la pena vivir, su último libro, lo que ya venía observando en sus columnas: nuestro conflicto con el deseo, la mercantilización de las relaciones y la amenaza de los maximalismos. Aquí desglosa los conceptos —como la ética, el mercado y la violencia— que atraviesan tanto a este tomo como a nuestra sociedad en crisis. "El estallido lo leo como un recordatorio de que 'podíamos volver a desear', ahí durante tanto tiempo el mantra había sido el 'no hay alternativa'", dice.
Glosario del capitalismo del yo
04 ABRIL
04 ABRIL
Como en el postcapitalismo todo tiene su espacio mientras no molestes al del lado, detrás hasta de las más sombrías fantasías sexuales del pasado hay ahora una industria que tiene su nicho, que está reconocida, que no moviliza a la policía y que incluso -muy importante- quiere ser amigable con el medioambiente.
La expulsión del deseo
08 FEBRERO
Una sociedad hipersexualizada y más liberada, pero que tiene cada vez menos sexo. Eso es lo que somos. Los especialistas lo confirman. El factor clave detrás de ello es la falta de deseo, torpedeado por la hormona del estrés, la (autoimpuesta) sobreexigencia y las añejas expectativas de querer ser campeones en la cama.
¿Por qué estamos perdiendo el deseo?
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE