El DJ relató cómo ocurrió la huida del festival junto al comediante, con quien caminó por varios kilómetros hasta que fueron rescatados por un seguidor con camioneta.
6 sep 2023 05:19 PM
El DJ relató cómo ocurrió la huida del festival junto al comediante, con quien caminó por varios kilómetros hasta que fueron rescatados por un seguidor con camioneta.
Entre los asistentes al Burning Man, festival que congrega a 80 mil personas y enfatiza en la autosuficiencia, lo que significa que la mayoría trae su propia comida y otros suministros, se investiga una posible muerte.
El nuevo hallazgo ofrece la primera evidencia de ciclos húmedos-secos en Marte, una condición necesaria para la evolución molecular que podría conducir a la vida, y que también fue el inicio de vida en la Tierra.
El registro realizado por un equipo de científicos de la Universidad de Santiago logró dar con el punto más alto de radiación solar que se tenga registro. Supera incluso al de la Antártica en su peor momento de radiación provocado por el agujero de ozono.
El registro realizado por un equipo de científicos de la Universidad de Santiago logró dar con el punto más alto de radiación solar que se tenga registro. Supera incluso al de la Antártica en su peor momento de radiación provocado por el agujero de ozono.
A raíz de la industria de la moda, el fast fashion y la poca legislación que hay para los textiles, el imponente desierto de Atacama luce unas manchas blancas, que son toneladas de ropa usada que nadie quiere.
En casi tres veces se ha multiplicado el decomiso de marihuana procesada durante el último año en Chile. La pandemia y el efecto de fronteras cerradas hizo que las plantaciones se dispararan en la precordillera de la Cuarta y Quinta región. Aún así, por los pasos no habilitados del altiplano se siguen abasteciendo buena parte del sector sur de Santiago donde bandas como Los Marchant hacen sentir su poder.
Más de 28 especies de tiburones fueron identificadas entre las regiones de Antofagasta y Coquimbo. Muchas de ellas todavía viven entre nosotros.
Seguir la huella de los vestigios de 17 mil años atrás hasta hoy, es uno de los ejes centrales del proyecto de la Universidad Católica, que busca aumentar el conocimiento de estos ecosistemas, y comprender su vínculo imprescindible con los habitantes ancestrales que colonizaron la zona hace unos 13 mil años.
De los diez lugares destacados en el subcontinente por el medio especializado, tres son de Chile. En palabras de los expertos en viajes, “no es de extrañar que el país albergue tantos fenómenos naturales increíbles”. Revisa acá su selección.
Aníbal Pauchard, director del Instituto de Ecología y Biodiversidad, IEB, y académico de la Universidad de Concepción tomó parte de un estudio junto a más de 50 científicos del mundo.
Según los científicos, la zona puede tener la respuesta de qué pasó con el agua en Marte y cómo el planeta rojo se convirtió en un desierto.
DÍA DE LA TIERRA: Mientras el Presidente Boric anunció la publicación del reglamento que esperaba desde 2018 salir a la luz, familias que viven en una de las zonas más afectadas por la escasez hídrica idean formas para reciclar aguas que normalmente se van por el sumidero. La iniciativa se ha puesto en marcha tanto en escuelas como en domicilios de la Región de Coquimbo, siendo reconocidos en 2020 por el Premio Nacional de Medio Ambiente.
La publicación del primer genoma de un pez altiplánico es uno de los hitos destacados de una investigación sobre Orestias ascotanensis, un pequeño pez que habita solamente en el salar de Ascotán en el desierto de Atacama, realizada por un equipo multidisciplinario de investigadores de distintas universidades y centros de investigación.
Investigación encontró un amplio registro de maremotos. Incluso, uno de ellos provocó graves daños sobre las costas de Caldera hace “sólo 400 años”. La mayor expresión de estas evidencias se encuentran en Bahía Cisne, dentro del Área Marino Costera Protegida Isla Grande de Atacama.