Educación escolar
27 OCTUBRE
Las cifras actualizadas mejoran lo visto en el periodo 2018-2019, cuando 40.575 estudiantes se desescolarizaron y que era el número más bajo histórico. Asimismo, los alumnos que salieron de las escuelas bajan en poco más de 10 mil respecto de 2023, el peor año durante esta administración.
Desvinculados del sistema escolar bajan al mínimo desde que hay registro: 40.063 alumnos desertaron de 2024 a 2025
10 OCTUBRE
Entre el 2 y el 4 de octubre se llevó a cabo el tercer encuentro nacional de las máximas autoridades de este tipo de recintos, política surgida durante el primer mandato de Sebastián Piñera y que hoy, a través de la Fundación Piñera Morel, encuentran a su mayor aliado.
Directores de Liceos Bicentenario se reunieron en Futrono mientras red espera adjudicación de 20 nuevos sellos: serán 420
12 SEPTIEMBRE
La cuestionada resolución de la Superintendencia de Educación, que impide la renovación de la matrícula por razones socioeconómicas en colegios con financiamiento compartido, no solo excede el marco de sus atribuciones, sino que puede terminar dañando la solvencia de dichos establecimientos y poner en riesgo el derecho a la educación de los niños que estudian en dichos colegios.
Un polémico dictamen que daña el sistema escolar
22 AGOSTO
Revive aquí el conversatorio "Políticas educativas de alto impacto en el aprendizaje: los casos exitosos de Reino Unido y Portugal", organizado por la Universidad Andrés Bello, en el que cuatro exrepresentantes de la cartera de Educación analizaron cómo se puede evolucionar hacia un currículum de mayor calidad.
¿Cómo dar el salto en educación? Las lecciones de cuatro exministros
15 AGOSTO
Polo Ramírez conversa esta semana con Raúl Figueroa, exministro de Educación y actual director del Instituto UNAB de Políticas Públicas, y con Nuno Crato, exministro de Educación y Ciencias de Portugal, sobre el plan que le permitió a ese país mejorar exponencialmente la calidad de su educación y su rendimiento en las pruebas internacionales.
¿Cómo mejorar la educación escolar chilena? Conoce el ejemplo de Portugal en el nuevo capítulo de A BORDO
05 AGOSTO
15 MAYO
07 MARZO
07 FEBRERO
En la discusión presupuestaria 2025 se estableció que para la Admisión 2026, el Sistema de Admisión Escolar pausaría su aleatoriedad con miras a los cambios mayores en los que avanza la mesa técnica convocada para tales efectos. Pero ya hay voces que dicen que eso es difícil de llevar a cabo.
¿Cumplir o no con la suspensión de la selectividad aleatoria comprometida en el Presupuesto? El nudo que se viene con el SAE
Lo más leído
1.
2.
5.




















