Equidad de género

30 OCTUBRE
Premio Impulsa 2025 distinguió a empresas y líderes que más promueven a mujeres en altos cargos empresariales
El tradicional reconocimiento cumplió 10 años, con la entrega de una nueva categoría. Por sector empresarial las firmas premiadas fueron: Caja La Araucana, Empresas CMPC, Hortifrut, Paz Corp, SMU, Saba Estacionamientos de Chile y Enel Generación Chile.
Pulso

Premio Impulsa 2025 distinguió a empresas y líderes que más promueven a mujeres en altos cargos empresariales

28 OCTUBRE
10 años de Premio Impulsa: por primera vez distinción reconoce a tres líderes por promover la diversidad de género
Esta nueva categoría distingue a las personas que están empujando las transformaciones necesarias para lograr la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, y que han contribuido activamente a la construcción de organizaciones más diversas y equitativas.
Pulso

10 años de Premio Impulsa: por primera vez distinción reconoce a tres líderes por promover la diversidad de género

30 SEPTIEMBRE
Chile reafirma su compromiso con la protección social con una agenda de cuidados y derechos de las mujeres ante la ONU
En la 80ª Asamblea General de Naciones Unidas, desde Nueva York, las ministras Antonia Orellana y Javiera Toro destacaron los avances del país en igualdad de género, protección social y corresponsabilidad en los cuidados. Con un llamado a defender los derechos de las mujeres ante retrocesos globales, Chile reafirmó su compromiso con la Agenda 2030 y la Acción Beijing+30.
Red Activa

Chile reafirma su compromiso con la protección social con una agenda de cuidados y derechos de las mujeres ante la ONU

11 SEPTIEMBRE
Chile, país de mujeres
Cartas al Director

Chile, país de mujeres

05 SEPTIEMBRE
Tres formas en que los hombres en puestos de liderazgo pueden crear lugares de trabajo equitativos
El artículo destaca que medidas como denunciar la misoginia, tomar licencia de paternidad y fomentar la flexibilidad laboral son claves para generar entornos inclusivos que beneficien a toda la organización.
Red Activa

Tres formas en que los hombres en puestos de liderazgo pueden crear lugares de trabajo equitativos

28 JULIO
Proyecto “Más Mujeres en Directorios” será ley: un modelo gradual de nuevas exigencias de género en las empresas
La reciente aprobación de la ley, que busca aumentar la participación femenina en los máximos puestos de decisión de las empresas, tendrá una implementación gradual en el tiempo y en el porcentaje de representatividad del mismo sexo. Esto es lo que exige en los próximos años y las consecuencias en caso de incumplimiento.
Red Activa

Proyecto “Más Mujeres en Directorios” será ley: un modelo gradual de nuevas exigencias de género en las empresas

29 JULIO
Mujeres muestran mayor responsabilidad financiera, pero con menor acceso a crédito e inversión, según nuevo informe de la CMF
A pesar de los avances en equidad de acceso a productos financieros y una mayor presencia femenina en instrumentos de ahorro e inversión, las mujeres en Chile siguen enfrentando importantes brechas en el sistema financiero, según el Informe de Género en el Sistema Financiero de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Sustentabilidad

Mujeres muestran mayor responsabilidad financiera, pero con menor acceso a crédito e inversión, según nuevo informe de la CMF

17 JULIO
Ley de postnatal y equidad: cuidar no puede seguir siendo solo cosa de mujeres
Red Activa

Ley de postnatal y equidad: cuidar no puede seguir siendo solo cosa de mujeres

11 JULIO
Desempleo femenino vuelve a los dos dígitos: brechas de género se acentúan según el último Zoom de Género
El informe muestra que, mientras la tasa de desempleo masculino llegó al 8,1% (aumento de 0,5 puntos porcentuales respecto al año anterior), la femenina creció 0,8 puntos, ampliando la brecha de género a 2 puntos porcentuales. Estas cifras no habían sido vistas desde la pandemia.
Red Activa

Desempleo femenino vuelve a los dos dígitos: brechas de género se acentúan según el último Zoom de Género

10 JULIO
Por qué las universitarias sufren más intensamente el síndrome del impostor
El estudio de este síndrome es clave para entender quiénes protagonizan los avances de la ciencia.
Red Activa

Por qué las universitarias sufren más intensamente el síndrome del impostor

08 JULIO
Chile se posiciona en el lugar 22 de 148 países en nuevo índice global de brecha de género
El estudio Global Gender Gap Report 2025 del Foro Económico Mundial reveló mejoras en el ámbito político en paridad con relación al año anterior, pero destacó también un estancamiento en oportunidades económicas y brecha en las matrículas de carreras STEM.
Red Activa

Chile se posiciona en el lugar 22 de 148 países en nuevo índice global de brecha de género

04 JUNIO
Por qué es urgente que haya más mujeres en los directorios
“Impulsar una mayor presencia femenina en los espacios donde se toman las decisiones clave no es solo una cuestión de justicia o equidad. Es también una apuesta por el crecimiento, la productividad, la sostenibilidad y la competitividad de nuestras empresas. Más mujeres en los directorios es más que una buena idea: es una urgencia estratégica”.
Pulso

Por qué es urgente que haya más mujeres en los directorios

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE