Escasez hídrica
26 MARZO
13 ENERO
04 ENERO
04 ENERO
Un reciente estudio probó que desde un punto de partida de prácticamente cero ejercicio, una o dos horas a la semana podría ser todo lo que se necesita para reducir el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular.
Solo basta con dos horas a la semana: Este es el ejercicio que trae enormes beneficios para el corazón
06 AGOSTO
En un escenario de escasez hídrica, la ministra de Obras Públicas recalcó la importancia del uso correcto de las aguas asignadas a personas naturales o jurídicas. Junto con la Dirección General de Aguas, han impulsado un aumento en el número de fiscalizaciones resueltas en el primer semestre.
Multas cursadas por la Dirección General de Aguas suman más de $4.150 millones
24 JULIO
Una iniciativa del artista canadiense Ben von Wong, cobró fuerza en el mundo entero y se ha convertido en la postal de las negociaciones por un tratado global de plástico. Hoy se alista para que varias ONG`s ambientalistas de nuestro país, impulsen la construcción de al menos 50 grifos elaborados con basura plástica local. La iniciativa es de la Coalición Supera el Plástico, ante la próxima entrada en vigencia de la Ley de Plásticos de Un Solo Uso en Chile, el 13 de agosto.
Ciudades de Chile se suman al desafío “Proyecto Grifo” para generar conciencia sobre la contaminación por plástico
14 JULIO
Según las proyecciones de los científicos, en 25 años más la mitad de la población vivirá en zonas de sequía y escasez de agua, provocando graves problemas sociales y económicos, como el aumento de la desigualdad y el precio de los alimentos.
Este es el país de Latinoamérica con mayor estrés hídrico (y que La Niña podría agravar)
28 JUNIO
25 JUNIO
En paralelo a la crisis migratoria, la frontera entre ambos países los tiene divididos en función de un antiguo tratado de aguas que supuestamente no habría sido respetado por México, y ha tenido en sequía extrema a los pueblos estadounidenses más sureños.
Cómo es el pacto hídrico que tiene a México y Estados Unidos sumidos en una “guerra del agua”
29 ENERO
Según un sondeo del estudio Ecolab Watermark, 7 de cada 10 consumidores en América Latina están dispuestos a dejar de comprar productos según la cantidad de agua necesaria para su fabricación, y el 75% pagarían más por productos fabricados con prácticas sociales.
Latinoamérica se posiciona como la región más preocupada por la escasez hídrica a la hora de comprar
Lo más leído
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE