ESI

11 AGOSTO
Ingreso promedio laboral llegó a casi $900 mil, pero en los trabajadores con jornada completa supera por primera vez $1 millón
En tanto, según el INE, el promedio de ingreso de los trabajadores asalariados formales también superó $1 millón, alcanzando a $1.066.983. Además, los asalariados del sector público ganan en promedio 28% más que los del sector privado.
Pulso

Ingreso promedio laboral llegó a casi $900 mil, pero en los trabajadores con jornada completa supera por primera vez $1 millón

11 AGOSTO
El ingreso laboral promedio de los chilenos llegó a cerca de $900 mil mensuales en 2024
En tanto, el ingreso mediano -el que recibe una persona representativa de la mitad de la población- alcanzó los $611.162 mensuales. Es decir, el 50% de quienes trabajaron en el país recibió ingresos iguales o inferiores a este monto.
Pulso

El ingreso laboral promedio de los chilenos llegó a cerca de $900 mil mensuales en 2024

31 MAYO
Educación: La eterna promesa del CAE, freno a desmunicipalización y adiós a educación sexual integral
Los compromisos relativos a educación se han ido moderando desde la campaña hasta la actualidad, con escala en las cuentas públicas. Hoy, el Mandatario se enfrentará por tercera vez a esta instancia, la que -según sus propias palabras- “quizás es la última en que podamos poner metas dentro de nuestro gobierno”. Acá, una revisión de cinco de las principales promesas de Boric en este tema.
LT Sábado

Educación: La eterna promesa del CAE, freno a desmunicipalización y adiós a educación sexual integral

08 JUNIO
Educación sexual integral (ESI) y primera infancia: Un tema de derechos
Qué Pasa

Educación sexual integral (ESI) y primera infancia: Un tema de derechos

03 OCTUBRE
Desde playgroup e incluyendo a las familias: el detalle de las actividades que alista el Mineduc para armar las bases de la política de educación sexual integral
Entre el 17 de octubre y el 18 de noviembre los establecimientos que se adhieran a esta programación deberán realizar las dinámicas propuestas por las cartera que lidera el ministro Marco Antonio Ávila y el Ministerio de la Mujer. Esta es la segunda versión de estas jornadas de reflexión nacional, a las cuales las escuelas pueden sumarse de manera voluntaria. El objetivo es montar un trabajo participativo con las comunidades educativas para la elaboración de un proyecto de ley sobre esta materia.
Nacional

Desde playgroup e incluyendo a las familias: el detalle de las actividades que alista el Mineduc para armar las bases de la política de educación sexual integral

25 JUNIO
Jornadas hacia una Educación no Sexista: una mirada desde adentro
Dentro de la política de Educación Sexual Integral (ESI) que impulsa el gobierno y que será una de las banderas del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, están las tres jornadas que apuntan a prevenir la violencia de género, abusos sexuales, acoso, hostigamiento y discriminación. ¿Cómo son? ¿Qué se hace en ellas?
LT Sábado

Jornadas hacia una Educación no Sexista: una mirada desde adentro

24 AGOSTO
Alza de precios: ingresos promedio de trabajadores anotaron alza de 2,3% en 2020, por debajo de la inflación
De acuerdo al INE, esta alza estuvo acotada debido a la caída de 6,2% anotada en los ingresos de los cuenta propia. Mientras, los asalariados privados tuvieron un incremento de 4,5%, es decir, en términos reales mejoraron su capacidad de compra (versus el 3% del IPC). Los asalariados del sector público tuvieron ingresos en promedio 40% superiores a los del sector privado.
Pulso PM

Alza de precios: ingresos promedio de trabajadores anotaron alza de 2,3% en 2020, por debajo de la inflación

13 FEBRERO
Salarios del sector público promedian $777 mil y superan en 50% a los del  privado
Según la última ESI 2015, el sector privado tiene una remuneración líquida promedio de $ 516.656 La brecha se profundiza en los varones, donde el sector público promedia un ingreso un 68,2% por sobre el privado.
Histórico

Salarios del sector público promedian $777 mil y superan en 50% a los del privado

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE