Especial Sexualidad

28 JULIO
La sexualidad después de una violación
Abusada por su abuelo, violada por un conocido mientras estaba inconsciente, ultrajada por su jefe, presionada a tener sexo con su pololo, violada por un hombre que la raptó. Las historias de violencia sexual son diversas, pero todas dejan una huella en el deseo, autoestima y vínculos de las mujeres. ¿Qué ocurre con la sexualidad después de ser abusadas?
Paula

La sexualidad después de una violación

08 MAYO
Los hombres también dicen que no
Paula

Los hombres también dicen que no

28 JULIO
Masturbación femenina
Paula

Masturbación femenina

08 MAYO
Sexualidad y adolescentes: Falta educación sexual
Débora Solis, psicóloga y directora ejecutiva de Aprofa, aclara algunas dudas sobre la vida sexual de los adolescentes en tiempos en que se inician a más temprana edad: 16,4 años los hombres y 17,1 años las mujeres según la Octava Encuesta Nacional de la Juventud 2015. Aquí aborda preocupaciones como el contagio de enfermedades de transmisión sexual, el embarazo adolescente y el uso de redes sociales e Internet como fuente de información.
Paula

Sexualidad y adolescentes: Falta educación sexual

08 MAYO
El sexo en los nuevos tiempos del VIH
Se estima que en Chile 69.955 personas tienen VIH. De esta cifra, 40.000 reciben tratamiento, ya sea en el sistema público o privado. Actualmente, gracias a los avances científicos los pacientes logran una buena calidad de vida: se sienten saludables, casi no experimentan efectos secundarios y cuando su carga viral se vuelve indetectable no ponen en riesgo de contagio a sus parejas. Estas son las historias de tres chilenos seropositivos que decidieron no renunciar a su sexualidad, en un país donde hablar de esta enfermedad aún sigue siendo un tema tabú.
Paula

El sexo en los nuevos tiempos del VIH

08 MAYO
Las orgías son mi forma de resistencia
Paula

Las orgías son mi forma de resistencia

08 MAYO
Soy bisexual ¿y qué?
Aunque al menos el 1,6% de los jóvenes chilenos se declara bisexual según la última Encuesta Nacional de Juventud, y a que hace más de 70 años Alfred Kinsey publicó una escala donde situaba a la mayoría de las personas dentro de este espectro, la bisexualidad sigue siendo un tema tabú. Invisibilizados dentro de las minorías sexuales, e incluso muchas veces discriminados hasta en la comunidad LGTB, se les tilda de promiscuos, de indecisos, de inmaduros. Aquí, tres personas explican cómo es sentirse atraídos tanto por hombres como mujeres.
Paula

Soy bisexual ¿y qué?

08 MAYO
Hablemos de sexo
Solemos mentir cuando conversamos de sexo. La masturbación femenina y la pornografía para mujeres pueden ser tabúes . Es que cuando nos referimos al sexo como tal, intentamos dar a entender que todo es perfecto, fácil y fluído. Sin embargo, existen frustraciones y temores que preferimos guardar. Hicimos un recorrido por cinco consultas de sexólogos para saber cuáles son las inquietudes que más atormentan a las mujeres en este tema. Este es el resultado.
Paula

Hablemos de sexo

08 MAYO
La cuarentena
Paula

La cuarentena

08 MAYO
Compartimos la cama con otros
Paula

Compartimos la cama con otros

08 MAYO
Carolina Pérez Carvallo: El derecho al placer
Según el II Estudio Nacional de la Discapacidad, en Chile un 20% de personas adultas tiene alguna. Esto equivale 2.606.914 millones de chilenos. A la falta de espacios inclusivos, se les suma otra carencia: lo poco que se habla de su sexualidad. Para Carolina Pérez Carvallo (37), quien quedó tetrapléjica en un accidente hace catorce años, el placer es un derecho humano. "Tenemos derecho a conocer nuestros cuerpos, a gozar y a vivir nuestra sexualidad en plenitud", dice. Esta es su lucha.
Paula

Carolina Pérez Carvallo: El derecho al placer

08 MAYO
Ser virgen a los 28
Paula

Ser virgen a los 28

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE