Filosofía
09 AGOSTO
De paso por Chile para participar en Congreso Jóvenes Futuro, la escritora lituana reflexiona sobre el potencial político, social y educativo de los videojuegos. En su reciente libro Didzgalvytė combina teoría cultural, relatos personales y crítica materialista para visibilizar una industria multimillonaria que es también un campo de disputa ideológica, organización colectiva y narrativas que rara vez reciben la atención que merecen.
Marijam Didžgalvytė: “La ruta fácil es culpar a los videojuegos violentos”
20 JULIO
Cambió Corea del Sur por Alemania, los metales por las ideas, y con un breve ensayo sobre la libertad ilusoria y el agotamiento que provoca la sociedad del rendimiento, se convirtió en un bestseller filosófico. La Sociedad del Cansancio se publicó en 2010 en Berlín, se tradujo a una docena de idiomas y transformó a su autor en uno de los pensadores más influyentes de la actualidad.
La Sociedad del Cansancio: a 15 años del bestseller de Byung-Chul Han
15 JUNIO
Sociólogo y biógrafo de Michel Foucault, habla aquí de su libro Regreso a Reims, un ensayo autobiográfico donde describe cómo rompió con el entorno obrero donde nació para desarrollarse como intelectual. Tras la muerte de su padre, Eribon vuelve a su ciudad natal, reflexiona sobre los determinismos de clase y cómo el mundo de los trabajadores se alejó de la izquierda política para votar por la ultraderecha.
Didier Eribon, filósofo francés: “Si las clases trabajadoras han abandonado a la izquierda, es ante todo porque la izquierda las ha abandonado a ellas”
31 MAYO
El doctor en Ecología y filósofo cuenta, entre otras cosas, por qué es importante incorporar cosmovisiones culturales para comprender cómo conservar y vivir en armonía con el ecosistema. Además, relata su reciente situación inédita en sus 20 años como académico en Estados Unidos.
Ricardo Rozzi: “En EE.UU. no podemos usar el término cambio climático, nos están censurando”
30 ABRIL
La destacada filósofa y académica italiana visitó nuestro país, en el marco del lanzamiento de Net Futuro, iniciativa de la Universidad del Desarrollo que busca potenciar la interdisciplina y reflexionar sobre el impacto de las tecnologías a nivel local.
Marta Bertolaso, la historia de cómo una bióloga se convirtió en filósofa
11 ABRIL
¿Por qué es más importante temerle a los “estúpidos” que a los “malvados”? Esto dice un especialista de la Universidad de Oxford que analizó un concepto estudiado por Dietrich Bonhoeffer, un teólogo protestante silenciado por el régimen de Hitler.
Qué dice la “teoría de la estupidez” y por qué es importante conocerla
02 FEBRERO
Uno de los pensadores más influyentes de la filosofía de la tecnología, el académico de la Universidad Erasmo de Rotterdam estuvo en Chile invitado por el Congreso Futuro. Crítico de la homogeneidad tecnológica, propone explorar la tecnodiversidad y desafiar "la tendencia tóxica impulsada por la industria".
Yuk Hui, filósofo hongkonés: “Estamos impulsados por un determinismo tecnológico bastante naif, que es resultado del colonialismo”
14 ENERO
Durante su presentación en el Congreso Futuro, el presidente de la Sociedad Japonesa de Filosofía Aplicada habló de su revolucionaria visión que pide dejar atrás el individualismo y lograr la interdependencia humana como la mejor forma de relacionarse para el futuro.
Yasuo Deguchi, el filósofo japonés que pide ser amable con los robots
13 DICIEMBRE
10 ENERO
La decimocuarta entrega de este evento de divulgación convocará a más de 120 expositores y se desarrollará entre el 13 y el 18 de enero en el Centro Cultural CEINA, y simultáneamente en todas las regiones del país.
Entre un Premio Nobel, inteligencia artificial y Hollywood: así será Congreso Futuro 2025
02 NOVIEMBRE
La socióloga y teórica jurídica plantea en esta entrevista con La Tercera que la ansiedad desde hace algún tiempo “no se refiere simplemente a una especie de horror de algo que nos puede suceder, sino que también está relacionada con la posibilidad de una pérdida”.
Renata Salecl: “Los políticos populistas de todo el mundo son expertos en incitar a la ansiedad”
Lo más leído
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE