Francisco Antonio Pinto
17 JUNIO
La lluvia torrencial ha sido parte del entorno de la capital desde su origen, generando problemas mayores. En 1827, una lluvia torrencial de 10 horas generó la crecida del río Mapocho, cortando la conexión con la Chimba y dejando miles de aislados y cuantiosas pérdidas en las cosechas. Esta es la historia de un desastre.
Lluvia de 10 horas, aluviones y los presos trabajando en el Mapocho: el temporal que arrasó Santiago hace dos siglos
18 NOVIEMBRE
Implementado en la Constitución de 1828, el sistema indirecto -en que el Presidente de la República era elegido no por voto directo, sino que por un colegio electoral designado por regiones- duró casi un siglo en nuestro país. Factores como la escasa conectividad explican su implementación, pero el mayor deseo de una democracia representativa, establecida en la Carta Magna de 1925, hizo posible su cambio por el sistema directo. Algo que, casi un siglo después, aún no ocurre en Estados Unidos.
Cuando Chile elegía Presidente “a lo gringo”: el voto por electores entre guerras civiles y gritos en el Congreso
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE