Galaxias

17 FEBRERO
“Un nuevo cerebro astronómico”: el inédito proyecto con Inteligencia Artificial del Observatorio ALMA
Con esta modernización del radiotelescopio más importante del mundo se espera que pueda procesar más instrucciones y consumir menos energía durante sus procesos.
Qué Pasa

“Un nuevo cerebro astronómico”: el inédito proyecto con Inteligencia Artificial del Observatorio ALMA

07 OCTUBRE
Los extraños puntos rojos que aparecieron en el espacio y que los científicos no logran entender
El telescopio espacial James Webb capturó unos puntos rojos que, según las teorías que manejan los científicos, podrían cambiar la forma en la que entendemos a las galaxias. Este es uno de los nuevos misterios que nos ofrece el espacio.
Tendencias

Los extraños puntos rojos que aparecieron en el espacio y que los científicos no logran entender

22 AGOSTO
Columna de Pablo Richter: “La necesidad de ampliar el financiamiento en I+D”
Qué Pasa

Columna de Pablo Richter: “La necesidad de ampliar el financiamiento en I+D”

16 AGOSTO
Columna de Jenny Arteaga: “El combate de la obesidad infantil: un imperativo social”
Qué Pasa

Columna de Jenny Arteaga: “El combate de la obesidad infantil: un imperativo social”

09 AGOSTO
Nuevos observatorios en Chile podrán encontrar planetas similares a la Tierra
El estudio del clima cósmico y magnetismo de distintos exoplanetas y estrellas enanas será clave para indagar si algún rincón del universo se puede considerar como habitable.
Qué Pasa

Nuevos observatorios en Chile podrán encontrar planetas similares a la Tierra

08 AGOSTO
Columna de Rodrigo Alonso: “La paradoja de la desnutrición a la obesidad”
Qué Pasa

Columna de Rodrigo Alonso: “La paradoja de la desnutrición a la obesidad”

08 AGOSTO
¿Es necesario comprender ecuaciones matemáticas para entender la ciencia?
El astrofísico Sean Carroll compartió su visión sobre las metáforas populares que se usan para explicar los trabajos de científicos como Einstein y Newton.
Tendencias

¿Es necesario comprender ecuaciones matemáticas para entender la ciencia?

24 MAYO
Qué es el Gran Atractor, la extraña región del universo que está arrastrando a todas las galaxias
Esta misteriosa zona está ubicada en un punto opuesto a La Vía Láctea. Aún así, astrónomos han descubierto que está dirigiendo a nuestra galaxia y tantas otras más al mismo destino.
Tendencias

Qué es el Gran Atractor, la extraña región del universo que está arrastrando a todas las galaxias

22 MARZO
Actividades gratuitas, visitas nocturnas y observación de planetas: así se celebra el Día de la Astronomía
Conoce las más de 60 actividades programadas para celebrar a lo largo de todo Chile.
Qué Pasa

Actividades gratuitas, visitas nocturnas y observación de planetas: así se celebra el Día de la Astronomía

04 DICIEMBRE
Telescopio James Webb revela extraña “luz fantasmal” proveniente del espacio
El hallazgo entrega nuevas pistas sobre los procesos de formación de los cúmulos de galaxias y sobre las propiedades de la materia oscura.
Qué Pasa

Telescopio James Webb revela extraña “luz fantasmal” proveniente del espacio

01 AGOSTO
¿Por qué se dice que el Telescopio Espacial James Webb puede mirar al pasado?
Un astrónomo explica cómo el observatorio móvil es capaz de captar estrellas y galaxias hace millones de años.
Qué Pasa

¿Por qué se dice que el Telescopio Espacial James Webb puede mirar al pasado?

18 JULIO
Una máquina del tiempo: cómo el Telescopio James Webb permite ver las primeras galaxias del Universo
El James Webb fue diseñado para utilizar una amplia gama de luz infrarroja. Y esta es una razón clave por qué puede ver más atrás en el tiempo que el Hubble.
Qué Pasa

Una máquina del tiempo: cómo el Telescopio James Webb permite ver las primeras galaxias del Universo

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE