Geddy Lee

07 MAYO
Álex Lifeson y Geddy Lee han vuelto a tocar canciones de Rush...y no ha sido fácil
El guitarrista concedió una entrevista a Rolling Stone, en que reveló que se ha reunido con su antiguo compañero a tocar algunas viejas canciones, pero no hay planes de giras ni nada parecido. "Sonamos como una banda tributo realmente mala".
Culto

Álex Lifeson y Geddy Lee han vuelto a tocar canciones de Rush...y no ha sido fácil

14 DICIEMBRE
Las revelaciones de Geddy Lee: drogas duras y revanchas
La autobiografía del bajista y cantante de Rush revela episodios sorprendentes en la trayectoria del trío canadiense, supuestamente alejado de los excesos tradicionales del rock. También hay una mención a Chile.
Culto

Las revelaciones de Geddy Lee: drogas duras y revanchas

08 DICIEMBRE
Crítica de discos de Marcelo Contreras: días de clásicos con Peter Gabriel, Geddy Lee y los Hermanos Ilabaca
Las novedades discográficas de la semana viajan hasta nombres señeros del cancionero popular: dos glorias que irrumpieron en la década de los 70 muestran material que va de la renovación al reciclaje. En tanto, por el lado chileno, dos ex Chancho en Piedra también exhiben sus armas fuera de su banda madre.
Culto

Crítica de discos de Marcelo Contreras: días de clásicos con Peter Gabriel, Geddy Lee y los Hermanos Ilabaca

03 NOVIEMBRE
Primus revive la leyenda de Rush con épico show en Santiago
El trío liderado por el bajista Les Claypool se presentó en el Teatro Coliseo con su show tributo al célebre A Farewell to Kings, de Rush. Haciendo gala de su virtuosismo y arrollador sonido de directo, el grupo descolló y dejó en claro su sitial como herederos del progresivo.
Culto

Primus revive la leyenda de Rush con épico show en Santiago

02 NOVIEMBRE
A Farewell to Kings: Rush y un salto a la grandeza
Lanzado en 1977, el quinto álbum de los canadienses -que tributa Primus en una gira que pasa en estos días por Santiago- fue el que les dio el empujón definitivo para consolidarse en el Olimpo del rock. Con temas como Xanadu y el hit Closer to the heart, la banda desarrolló su habitual gusto por los pasajes musicales extensos, las referencias cinematográficas y sus flirteos con los teclados.
Culto

A Farewell to Kings: Rush y un salto a la grandeza

22 ABRIL
Moving Pictures: cuando Rush tocó el cielo
Con su octavo disco, publicado en 1981, la banda canadiense modeló y consolidó su sonido. Es este álbum el que contiene sus temas más celebrados y queda claro por qué Rush es inclasificable: ni heavy metal, ni progresivo puro y duro ni hard rock clásico.
Culto

Moving Pictures: cuando Rush tocó el cielo

04 ABRIL
Los días de Neil Peart en Chile
El baterista de Rush llegó al Estadio Nacional en su moto en octubre de 2010 proveniente de Mendoza. Quedó impactado por el caso de los mineros e hizo una colecta para la Cruz Roja chilena.
Culto

Los días de Neil Peart en Chile

04 ABRIL
Neil Peart: el motor de Rush
El baterista de la banda canadiense era un lector voraz, viajero incansable y letrista sincero. Su partida pone fin al sueño de los fans de ver a Rush nuevamente reunidos.
Culto

Neil Peart: el motor de Rush

04 ABRIL
Hugh Syme, el artista detrás de las portadas de Rush: "Power Windows tiene un lugar especial para mí"
Nada menos que cuatro décadas y media lleva Hugh Syme haciendo el arte para todos los discos de Rush, desde Caress of Steel (1975). Una relación equivalente a la de Storm Thorgerson con Pink Floyd y Roger Dean con Yes. ¿El secreto? La lealtad y la libertad para desviarse de la norma, dice Syme, en esta entrevista extensa con Culto. He aquí la historia de sus ventanas de poder.
Culto

Hugh Syme, el artista detrás de las portadas de Rush: "Power Windows tiene un lugar especial para mí"

15 JUNIO
Permanent Waves: siguiendo la corriente
En enero de 1980, Rush editó el álbum que los catapultó a su década de mayor éxito. El camino no fue otro que abrir los oídos para meter tijera y humanidad a las canciones.
Culto

Permanent Waves: siguiendo la corriente

04 ABRIL
Mis conciertos favoritos: los fuegos inolvidables
En estos días de visitas históricas como King Crimson y los intensos regresos de Muse y Iron Maiden, la gente evoca y comenta los mejores conciertos de su vida. Por mi oficio he visto miles pero de mis shows favoritos jamás escribí reseñas. No se trataba de trabajo sino mis gustos. No hay primer puesto. Solo las mejores experiencias.
Culto

Mis conciertos favoritos: los fuegos inolvidables

15 JUNIO
Versus: ¿Cuál es el mejor disco de Rush?
Los críticos de música de Culto, Marcelo Contreras y Alejandro Tapia, enfrentan sus lecturas del que aseguran es el mejor disco de los canadienses. Mientras uno aplaude Permanent waves, el otro elogia Moving pictures.
Culto

Versus: ¿Cuál es el mejor disco de Rush?

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE