historiadores
01 JULIO
Su estilo alejado de los cánones comunistas, el rol de Teillier en la apertura del partido tras la muerte de Gladys Marín y una nueva generación liderada por Camila Vallejo y Karol Cariola, son parte del análisis que hacen historiadores y expertos en el partido de la hoz y el martillo.
Expertos en el PC desmenuzan irrupción de Jara y su posibilidad de llegar a La Moneda
01 JULIO
01 DICIEMBRE
Más allá de los errores históricos de la película de Ridley Scott, la cinta protagonizada por Joaquin Phoenix volvió a relevar la figura del hombre que mantuvo en jaque a las monarquías europeas de principios del siglo XIX y que sentó las bases de la Francia moderna. Para algunos es un tirano y megalómano, para otros, quien ayudó a consolidar el legado de la Revolución Francesa. Como apunta el historiador británico y autor de la más reciente biografía de Bonaparte, Micheal Broers, “Napoleón puede ser todo, para todos”.
Napoleón, las mil caras del Emperador
23 JULIO
Este viernes se constituye el jurado que decidirá en agosto el galardón del Estado chileno a quien “se haya destacado por su aporte a la historiografía, comprendida desde los inicios del poblamiento humano”. En la 24 versión del premio, postulan Ana María Stuven, Iván Jaksic, Armando Cartes y Rafael Sagredo.
De la formación política de Chile al rol de las mujeres: Los candidatos al Premio Nacional de Historia
04 ABRIL
A pesar del aplazamiento en la remodelación del Museo Histórico Nacional para el 2021, la directora trabaja a toda marcha con su equipo en la renovación del guión curatorial que hasta ahora llega hasta 1973 y que tiene profundas deficiencias en la representación de actores sociales como la mujeres y los pueblos indígenas.
Macarena Ponce de León: "La legitimación social para un museo de historia es esencial"
06 FEBRERO
En los últimos días, nuestro país ha vivido tiempos difíciles: estado de emergencia, toque de queda, manifestaciones masivas, discursos presidenciales, aceleradas votaciones legislativas, violencia que se desbordó con repetidos saqueos e incendios que sembraron temor. Fueron días que, con seguridad, quedarán registrados en la historia nacional. Por eso, nos acercamos a 12 historiadores chilenos -hombres y mujeres con distintas edades, análisis y posiciones- para que nos respondieran algunas preguntas: ¿cómo nuestra historia va a contar, en tres décadas más, lo que ha estado ocurriendo en esta última semana?, ¿cuáles son, hasta ahora, los tres hechos significativos que deberían quedar registrados?, ¿cómo se hablará de los distintos actores que protagonizaron estos días? A continuación, sus respuestas.
¿Cómo lo contará la Historia de Chile en 30 años?: 12 respuestas (Parte II)
06 FEBRERO
En los últimos días, nuestro país ha vivido tiempos difíciles: estado de emergencia, toque de queda, manifestaciones masivas, discursos presidenciales, aceleradas votaciones legislativas, violencia que se desbordó con repetidos saqueos e incendios que sembraron temor. Fueron días que, con seguridad, quedarán registrados en la historia nacional. Por eso, nos acercamos a 12 historiadores chilenos -hombres y mujeres con distintas edades, análisis y posiciones- para que nos respondieran algunas preguntas: ¿cómo nuestra historia va a contar, en tres décadas más, lo que ha estado ocurriendo en esta última semana?, ¿cuáles son, hasta ahora, los tres hechos significativos que deberían quedar registrados?, ¿cómo se hablará de los distintos actores que protagonizaron estos días? A continuación, sus respuestas.
¿Cómo lo contará la Historia de Chile en 30 años?: 12 respuestas (Parte I)
06 FEBRERO
04 ABRIL
06 FEBRERO
14 FEBRERO
El próximo jueves se cierran las inscripciones para las candidaturas al galardón bianual que entrega el Estado a investigadores y divulgadores de la historia local. Cuatro nombres se presentan hasta ahora: los historiadores Julio Pinto y Sol Serrano, la arqueóloga Victoria Castro y el antropólogo Bernardo Arriaza.
El Premio Nacional de Historia en la pole position
Lo más leído
1.
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE