Ingmar Bergman
07 DICIEMBRE
La primera película en inglés de Pedro Almodóvar está lejos de ser perfecta, pero de alguna manera el realizador manchego impone su punto de vista. Sólo los grandes pueden enfrentar la muerte y reírse de vez en cuando en las fauces del león. Protagonizada por Tilda Swinton y Julianne Moore, ya está en cines chilenos.
Columna de Rodrigo González / La Habitación de al Lado: Llore con Ella
05 AGOSTO
19 AGOSTO
Dividida en cinco capítulos, y basada en la miniserie de 1973 de Ingmar Bergman, la historia es protagonizada por una ejecutiva de tecnología y un profesor de filosofía que se enfrentan a una devastadora crisis de pareja. La producción –que liberó un nuevo trailer– se exhibirá en septiembre en el Festival de Venecia y el mismo mes en HBO.
Una miniserie para esperar: Oscar Isaac y Jessica Chastain llegan con Secretos de un Matrimonio
03 OCTUBRE
Guillermo Lavado, el flautista de la Orquesta Sinfónica de Chile que inspiró al personaje del hermano menor de Mafalda, relata cómo fue crecer con un tío como Quino. Perfeccionista hasta la obsesión con su trabajo, agudo, introvertido, amante del cine, de la música y del prosecco, con su mujer Alicia, dice, “vivieron una vida sencilla, y carente de toda pretensión”.
Guillermo Lavado, sobrino del artista: “Quino sonreía con cierta amargura al constatar que todo su trabajo seguía siendo actual”
09 JULIO
Ante la imposibilidad de estrenar en salas, realizadores y exhibidores viven días de incertidumbre. Mientras el confinamiento derivado de la pandemia no ha hecho más que multiplicar las suscripciones del streaming, un grupo de críticos, escritores y gestores culturales reviven el rito que significaba —hasta hace no tanto— ver una película en el cine.
Recuerdos del cine: mi mejor función
04 ABRIL
A fin de mes, el actor argentino volverá por tercera vez a Santiago con la obra Escenas de la vida conyugal, en CorpArtes. Desde Buenos Aires, habla del éxito del montaje, de su nueva película, la situación actual en su país y las acusaciones de "maltrato" en su contra.
Ricardo Darín: "Es indignante que cada 10 años tengamos que vivir en crisis"
07 FEBRERO
04 ABRIL
Los siete samuráis, de Akira Kurosawa, fue elegida por 209 críticos de 43 países como la mejor película de habla no inglesa de la historia. En el top 10 aparecen filmes de Wong Kar-wai, Fellini, Truffaut, Renoir, Ozu, de Sica y Bergman.
Las 100 mejores películas de lengua no inglesa de todos los tiempos
04 ABRIL
"Censura y angustia: la Chile lee a Bergman en su centenario", será el nombre de la actividad en que la filósofa Olga Grau y el periodista René Naranjo realizarán un foro en torno a la película El silencio, clásico de la cinematografía mundial censurada durante los años sesenta en el país.
Exhibirán película censurada de Ingmar Bergman
08 FEBRERO
Este sábado se cumplen 100 años del nacimiento del realizador, una de las figuras esenciales de la historia del cine. El director de la Fundación Bergman, y editor de su Cuaderno de trabajo, habla con La Tercera.
Jan Holmberg, director de la fundación del cineasta: "Esa fue la fortaleza y debilidad de Bergman: siempre se repitió a sí mismo"
04 ABRIL
Hoy se cumplen 100 años del nacimiento del realizador, una de las figuras esenciales de la historia del cine. El director de la Fundación Bergman, y editor de su Cuaderno de trabajo, habla con Culto.
Jan Holmberg, director de la fundación del cineasta: "Esa fue la fortaleza y debilidad de Bergman: siempre se repitió a sí mismo"
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE