Inna

30 MAYO
Observatorios en Chile crean inédita alianza para detener megaproyecto industrial en el norte
La alianza está integrada por la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (AURA), el Telescopio Magallanes Gigante (GMT), el Observatorio Europeo Austral (ESO) y el Observatorio Las Campanas y busca proteger los cielos privilegiados del norte, esenciales para la investigación científica a nivel mundial.
Qué Pasa

Observatorios en Chile crean inédita alianza para detener megaproyecto industrial en el norte

20 MARZO
Contaminación lumínica, microsismos e impureza del cielo: observatorios en alerta por efectos de proyecto industrial
Una inversión de más de $US10 millones contempla el proyecto INNA, la primera iniciativa de hidrógeno y amoniaco verde a escala industrial en el país que se instalará en las inmediaciones del Observatorio Paranal, en la Región de Antofagasta. En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el editor de Qué Pasa, Patricio Lazcano, relató el crítico informe que presentó el Observatorio Europeo Austral (ESO), en el que alertan de las múltiples complicaciones que tendrían sus telescopios a raíz del proyecto. Revísalas en el video.
Video Podcasts

Contaminación lumínica, microsismos e impureza del cielo: observatorios en alerta por efectos de proyecto industrial

20 MARZO
Proyecto INNA e impacto en centro astronómico: AES Andes dice que “no hay manera” de moverlo
"Lo que ocurre es que cuando plantean el traslado del proyecto, me imagino que no comprenden que eso no está contemplado en la legislación chilena", dijo Luis Sarrás director de Negocios de Hidrógeno Verde de AES, titular de la iniciativa de hidrógeno y amoniaco verde que busca construirse en la Región de Antofagasta.
Pulso PM

Proyecto INNA e impacto en centro astronómico: AES Andes dice que “no hay manera” de moverlo

19 MARZO
Proyecto INNA
Opinión

Proyecto INNA

17 MARZO
“Alarmante”: ESO asegura que sus principales telescopios en Chile quedarán cegados por proyecto industrial
El organismo científico presentó un informe donde detalla una serie de dificultades si un megaproyecto minero que busca instalarse cerca de Paranal finalmente es aprobado.
Qué Pasa

“Alarmante”: ESO asegura que sus principales telescopios en Chile quedarán cegados por proyecto industrial

01 MARZO
Columna de Paula Escobar: Cortos de vista
En este caso, hay dos bienes que cautelar: que Chile siga siendo un líder astronómico y que esos grandes telescopios sigan pudiendo hacer su trabajo. Y también es importante tener más proyectos de inversión, en especial de energías verdes, para lograr crecimiento, empleo y desarrollo.
Opinión

Columna de Paula Escobar: Cortos de vista

25 FEBRERO
INNA e impacto en la Astronomía
Opinión

INNA e impacto en la Astronomía

24 FEBRERO
Tras lapidario informe de Medio Ambiente, megaproyecto por US$ 10.000 millones de AES Andes enfrenta horas claves
INNA, un proyecto de hidrógeno y amoníaco verde que la norteamericana pretende levantar en Antofagasta, vive un día crucial en su proceso de tramitación ambiental. El SEA regional tiene plazo hasta este lunes para emitir un pronunciamiento que ponga término anticipado a la iniciativa, ante la posible falta de información relevante o esencial. Los detractores del mundo científico presionan al servicio, mientras desde la empresa confían en los antecedentes entregados.
Pulso PM

Tras lapidario informe de Medio Ambiente, megaproyecto por US$ 10.000 millones de AES Andes enfrenta horas claves

22 FEBRERO
Los reparos del Ministerio de Medio Ambiente sobre el proyecto INNA de hidrógeno y amoniaco verde en Antofagasta
A través de un informe, se detallaron conflictos sobre su ubicación y se solicitó una mayor evaluación de una posible afectación a la observación astronómica.
Nacional

Los reparos del Ministerio de Medio Ambiente sobre el proyecto INNA de hidrógeno y amoniaco verde en Antofagasta

03 FEBRERO
La pugna que ha desatado en la comunidad astronómica el megaproyecto INNA en Antofagasta
Durante los últimos días científicos e instituciones ligados a la observación astronómica han expresado su preocupación por la preservación de los cielos más oscuros y prístinos del mundo ante el millonario proyecto industrial INNA de AES Andes, cuyas instalaciones se ubicarían a pocos kilómetros del observatorio VLT de cerro Paranal.
La Tercera PM

La pugna que ha desatado en la comunidad astronómica el megaproyecto INNA en Antofagasta

27 ENERO
“Amenazas a nuestro cielo”: 39 premios nacionales critican posibles impactos de proyecto de Aes Andes al observatorio Paranal
La misiva, que estuvo liderada por el Premio Nacional de Ciencias Naturales 2022, Sergio Lavandero, sostiene que el megaproyecto de hidrógeno y amoníaco verde INNA “tiene muchos lugares factibles para su desarrollo, en cambio, replicar las condiciones atmosféricas excepcionales de Paranal y reubicar los telescopios es imposible”.
Pulso

“Amenazas a nuestro cielo”: 39 premios nacionales critican posibles impactos de proyecto de Aes Andes al observatorio Paranal

23 ENERO
Entre el progreso y las estrellas: un equilibro necesario
Qué Pasa

Entre el progreso y las estrellas: un equilibro necesario

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE