Jorge Edwards

19 ABRIL
Vargas Llosa y sus lazos con Chile
Opinión

Vargas Llosa y sus lazos con Chile

20 MARZO
Gobierno decreta duelo oficial por la muerte de Jorge Edwards
En un comunicado, la autoridad señaló que la medida se debe a que "estima necesario honrar la obra, trayectoria y memoria de tan destacado escritor y diplomático”.
Culto

Gobierno decreta duelo oficial por la muerte de Jorge Edwards

20 MARZO
“Honrar la obra, trayectoria y memoria”: gobierno declara duelo oficial de dos días por muerte del escritor y diplomático Jorge Edwards
Se dispuso izar a media asta la bandera nacional en las sedes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, oficinas y reparticiones públicas, además de edificios de las FF.AA. y policías.
Nacional

“Honrar la obra, trayectoria y memoria”: gobierno declara duelo oficial de dos días por muerte del escritor y diplomático Jorge Edwards

20 MARZO
Columna de Juan Cruz: Jorge Edwards, “el Montaigne chileno”
Opinión

Columna de Juan Cruz: Jorge Edwards, “el Montaigne chileno”

20 MARZO
Columna de Enrique Krauze: La tranquilidad de Jorge Edwards
Culto

Columna de Enrique Krauze: La tranquilidad de Jorge Edwards

18 MARZO
Adiós a Jorge Edwards, el incómodo escritor de la memoria
Premio Nacional y Cervantes de Literatura, el escritor y diplomático murió ayer en Madrid, a los 91 años. Último representante de la Generación del 50 y sobreviviente del boom latinoamericano, Edwards desarrolló una obra narrativa apegada a la historia y la memoria. Se distinguió por su valentía intelectual al publicar Persona non grata, un polémico testimonio sobre su experiencia en Cuba. Autor de novelas, crónicas y ensayos, dejó un memorable perfil de Neruda en Adiós, poeta.
LT Sábado

Adiós a Jorge Edwards, el incómodo escritor de la memoria

18 MARZO
A los 91 años fallece el escritor Jorge Edwards
El Premio Cervantes y Premio Nacional de literatura fue uno de los importantes autores chilenos del siglo XX. Parte de la “Generación del 50”, amigo de Pablo Neruda, además fue diplomático. La noticia fue confirmada a Culto por su hijo, del mismo nombre.
Culto

A los 91 años fallece el escritor Jorge Edwards

15 FEBRERO
Jorge Edwards: “¿Mataron a Neruda? No me lo puedo creer… O tal vez fue así”
Desde Madrid, el escritor y Premio Cervantes recuerda los últimos días del Nobel, de quien fue amigo y a quien dedicó un libro de memorias, Adiós, poeta. En esta conversación, Edwards rememora su vitalidad, pero dice que hacia el final estaba muy delicado de salud, producto del cáncer de próstata. Y se refiere a la versión de que podría haber sido envenenado.
La Tercera PM

Jorge Edwards: “¿Mataron a Neruda? No me lo puedo creer… O tal vez fue así”

14 SEPTIEMBRE
El caso Sergio Ramírez o Latinoamérica como la tierra donde la literatura choca con la política
Fue Mario Vargas Llosa quien este lunes, en el marco de un conversatorio con el perseguido escritor nicaragüense, soltó una frase que resume algo cierto: “Es muy difícil ser un escritor latinoamericano y no verse afectado por la política". En Culto, repasamos algunos libros que han tocado -desde diferentes ángulos- lo político y lo social en diversos países de esta parte del globo.
La Tercera PM

El caso Sergio Ramírez o Latinoamérica como la tierra donde la literatura choca con la política

14 SEPTIEMBRE
De Poniatowska a Bolaño: Latinoamérica como la tierra donde la literatura choca con la política
Fue Mario Vargas Llosa quien este lunes, en el marco de un conversatorio con el perseguido escritor nicaragüense, soltó una frase que resume algo cierto: “Es muy difícil ser un escritor latinoamericano y no verse afectado por la política". En Culto, repasamos algunos libros que han tocado -desde diferentes ángulos- lo político y lo social en diversos países de esta parte del globo.
Culto

De Poniatowska a Bolaño: Latinoamérica como la tierra donde la literatura choca con la política

23 ABRIL
En un lugar del cono sur que no quiero acordarme: El Quijote visto desde Chile
En el Día mundial del libro, que se conmemora por el deceso de Shakespeare y Cervantes, en Culto reunimos un grupo heterogéneo de escritores, académicos y libreros que reflexionan en torno a la obra cumbre de Miguel de Cervantes. ¿Cuáles son sus claves?, ¿cómo fueron sus experiencias de lectura? Entre otras cosas.
Culto

En un lugar del cono sur que no quiero acordarme: El Quijote visto desde Chile

13 JUNIO
Hernán Rivera Letelier: “Yo no tenía por dónde ser escritor: ese es el gran misterio”
Epifanía en el Desierto es el nuevo libro del autor nortino, donde relata la historia tras La Reina Isabel Cantaba Rancheras. La novela se publicó hace 25 años y le cambió la vida.
Culto

Hernán Rivera Letelier: “Yo no tenía por dónde ser escritor: ese es el gran misterio”

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE