Julio Borges
14 SEPTIEMBRE
La salida del excandidato presidencial Edmundo González de Venezuela estuvo marcada por presiones y amenazas del régimen de Nicolás Maduro, mientras en España se ha especulado sobre las negociaciones que llevaron a su asilo político. Desde Madrid, exlíderes de la oposición relatan a La Tercera las razones que los llevaron a elegir dicho país como su refugio.
Cómo España se convirtió en el refugio de la oposición venezolana
04 SEPTIEMBRE
En conversación con La Tercera, el expresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela asegura que, pese a la orden captura en su contra, el excandidato presidencial de la oposición, Edmundo González, “con total seguridad" aún permanece en el país. A juicio de Borges, “no hay ningún tipo de consideración de Maduro por buscar una solución política” a la crisis poselectoral.
Julio Borges, dirigente opositor venezolano: “El papel de Boric es abrirle los ojos a la izquierda para que se deslinde completamente de Maduro”
02 FEBRERO
27 NOVIEMBRE
23 ENERO
En un diálogo por Zoom desde Caracas, el "presidente encargado" asegura a La Tercera que “vamos a tener un candidato electo por primarias de unidad para las presidenciales” de 2024.
Entrevista a Juan Guaidó, líder opositor venezolano: “Con Gabriel Boric no solo nos une un elemento generacional, sino la defensa de DD.HH. y la lucha estudiantil”
07 DICIEMBRE
La salida de Julio Borges del gobierno interino, con un llamado urgente a una reestructuración de la oposición venezolana, deja al líder del bloque con escaso respaldo y una popularidad que no supera el 15%. El sector antichavista está dividido en al menos cinco facciones, que hacen difícil encauzar una ruta de cara a las presidenciales de 2024.
Mal manejo de dineros, baja legitimidad y falta de resultados: las acusaciones que complican a Juan Guaidó
06 FEBRERO
El sábado se realizó en Colombia un encuentro entre representantes venezolanos, como Julio Borges y los diputados Tomás Guanipa y Juan Miguel Matheus, junto al exdiputado y asesor de la Cancillería, Darío Paya, el senador Andrés Allamand (RN), el general en retiro Óscar Izurieta, y el exministro Sergio Bitar (PPD). En el evento se hizo una videoconferencia con el presidente encargado, Juan Guaidó.
Transición chilena: El reservado encuentro de Paya, Bitar y Allamand con opositores venezolanos en Bogotá
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE