Las Preguntas que vienen
29 ABRIL
En esta edición de las “Las preguntas que vienen” se habló de la industria de la televisión y entretenimiento, con el tema ¿Cómo diferenciarse en la carrera por las audiencias? El consumo de contenidos en la televisón ha cambiado y la industria ha tenido que diferenciarse para atraer a un público tan diverso y exigente.
Industria de la televisión: un traje a medida de las audiencias
25 ABRIL
09 SEPTIEMBRE
La nueva edición de “Las preguntas que vienen”, parte de un ciclo de cuatro encuentros online de Pulso.cl, analizó con varios expertos en el tema, cómo ha sido la relación de las personas mayores con la tecnología y el saldo positivo que se saca de este “encuentro” con las redes.
Adaptación: la gran capacidad que explotaron los adultos mayores en pandemia
09 JUNIO
El impacto que tendrá el teletrabajo en el futuro laboral, de qué manera se maneja la salud mental de los trabajadores en estas nuevas condiciones y cómo cambiará el concepto de normalidad que conocíamos, fueron parte de las temáticas abordadas en la nueva edición de las “Preguntas que vienen”.
Hacia el modelo híbrido: expertos analizan cómo sera el trabajo post pandemia
04 JUNIO
La nueva edición de “Las preguntas que vienen” tendrá como invitados al Subsecretario del Trabajo, Fernando Arab; Janet Sprohnle, Directora Ejecutiva de People & Partners; Rodrigo Saa, Director Ejecutivo de Humind y Alejandra Jalón, Vicepresidenta de Personas de VTR.
Expertos analizan los desafíos laborales que se nos vienen post pandemia
05 MAYO
El Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve; Cyntia Soto, directora ejecutiva de Fundación VTR y Ana María Raad, directora de la Fundación Reimagina y de AprendoenCasa,org estuvieron en un nuevo ciclo de Las Preguntas que Vienen.
Ministro Couve: “Esta pandemia la hemos podido combatir con conocimiento y tecnología”
07 ENERO
03 DICIEMBRE
02 DICIEMBRE
En tiempos de pandemia, la industria de la salud se ha visto obligada a innovar con fuerza. Y uno de los principales cambios es la telemedicina, la cual captaría hasta el 50% de las atenciones en algunos establecimientos.
Hasta 50% de atenciones vía telemedicina: las nuevas soluciones digitales en salud
18 NOVIEMBRE
¿Cómo avanza la industria de la salud en tiempos de pandemia? Aunque el uso de la tecnología en la industria sanitaria debe ser discrecional, un panel de expertos da por cierto que la experiencia de los pacientes mejorará con creces.
Revoluciones en pandemia: los avances en salud digital y telemedicina
09 NOVIEMBRE
En el contexto de la pandemia, la idea de volver a hacer de las farmacias centros de atención primaria toma fuerza. Así quedó reflejado en un nuevo evento de "Las Preguntas que Vienen" de Pulso, con la participación del ISP, el Colegio de Químico Farmacéuticos y Farmacias Ahumada.
Debate por potenciar a farmacias como centros de salud en tiempos de pandemia
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE