Legado femenino

06 DICIEMBRE
Nuestras lectoras hablan: El legado de nuestras antecesoras
Nuestras antecesoras: políticas, académicas, pensadoras, médicas, deportistas, madres y nuestras abuelas. Son tantas las mujeres que con fuerza, amor y valentía han dejado un legado para las generaciones del futuro. #AniversarioPaula es una oportunidad para celebrar los logros femeninos a lo largo de nuestra historia y visibilizar el impacto de las generaciones anteriores en las mujeres de hoy y del futuro. Por eso invitamos a nuestras lectoras a que compartieran en un par de líneas, ¿cuál es el mejor legado que has recibido de otras mujeres? Aquí algunas de sus respuestas.
Paula

Nuestras lectoras hablan: El legado de nuestras antecesoras

04 DICIEMBRE
Mujeres mapuche y medioambiente: “El cuidado de la semilla empezó con las mujeres”
En esta entrevista Gloria Huenchuleo (59) y Paula Huenchumil (33) hablan de la importancia del rol que han tenido las mujeres en la resistencia y en la memoria mapuche; también en el cuidado del medioambiente. "Creemos que debemos proteger lo que es la base de la alimentación del ser humano, que son justamente las semillas. Esa es una enseñanza que nos han dejado nuestras antepasadas: el cuidado de la naturaleza”. Pero, como ellas mismas dicen, siendo parte de la tierra, no dueñas de ella.
Paula

Mujeres mapuche y medioambiente: “El cuidado de la semilla empezó con las mujeres”

29 NOVIEMBRE
Gladys Fernández: “No podemos caer en esa idea de que no vamos a conseguir nada por ser mujeres”
Paula

Gladys Fernández: “No podemos caer en esa idea de que no vamos a conseguir nada por ser mujeres”

23 NOVIEMBRE
“Escucha las viejas voces”: Un podcast de seis mujeres mayores para las nuevas generaciones
Paula

“Escucha las viejas voces”: Un podcast de seis mujeres mayores para las nuevas generaciones

23 NOVIEMBRE
El legado de las mujeres jefas en las empresas chilenas
Paula

El legado de las mujeres jefas en las empresas chilenas

23 NOVIEMBRE
Claudia Miranda: “El cuidado es una relación recíproca”
Es profesora asociada de la Facultad de Enfermería de la Universidad Andrés Bello, directora del Instituto Milenio para la Investigación del Cuidado (MICARE) e investigadora asociada del Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad (MIDAP). En este manifiesto habla de cómo debemos pensar el cuidado, especialmente de las personas mayores., que son las generaciones anteriores que nos han dejado un legado.
Paula

Claudia Miranda: “El cuidado es una relación recíproca”

23 NOVIEMBRE
Juana Anguita Godoy: “Las mujeres dejan siempre una huella hacia los que vienen después”
Juana Anguita Godoy (1936) es la primera doctora en Psicología en Chile y en la Sorbonne, Paris. Pionera y líder en el área de recursos humanos en Chile. Creó el Instituto Richard Beckhard y ha sido reconocida con diversos premios, incluyendo el Carlos Fuentes Bizama 2022, que destaca a profesionales en el ámbito de los recursos humanos en el país. En este manifiesto nos habla de la importancia de abrir nuevos caminos a las futuras generaciones.
Paula

Juana Anguita Godoy: “Las mujeres dejan siempre una huella hacia los que vienen después”

20 NOVIEMBRE
Adriana Muñoz: “Fueron mujeres las que cambiaron mi concepción de cómo hacer política”
Paula

Adriana Muñoz: “Fueron mujeres las que cambiaron mi concepción de cómo hacer política”

16 NOVIEMBRE
Abuelas, madres e hijas y el legado de la biología
Paula

Abuelas, madres e hijas y el legado de la biología

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE