Libre elección

01 ABRIL
$ 7.110 por una consulta: cuánto pagarán por prestación los beneficiarios de la nueva modalidad voluntaria de Fonasa
La implementación de la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC), prevista para el segundo semestre de este año, permitirá a los afiliados acceder a prestaciones médicas en el sector privado con copagos más bajos, pero aún existen incertidumbres sobre el costo de la prima y la red de prestadores, aspectos que se definirán en la licitación en curso. Eso sí, hace poco más de una semana se publicaron los aranceles.
Nacional

$ 7.110 por una consulta: cuánto pagarán por prestación los beneficiarios de la nueva modalidad voluntaria de Fonasa

03 MAYO
Emilio Santelices, exministro de Salud: “Avanzar hacia un sistema de multiseguros o de un seguro único debe ser materia de ley y no de Constitución”
En términos de salud y Constitución, hay un debate abierto, específicamente si es que la libertad de elección debe ser a nivel de prestador o asegurador y si se debe o no incluir este punto en el nuevo texto. En ese sentido, el especialista en salud pública y exjefe de cartera sanitaria asegura que el modelo actual debe avanzar hacia un sistema universal, pero que los detalles deben ser definidos en otros cuerpos legales.
Nacional

Emilio Santelices, exministro de Salud: “Avanzar hacia un sistema de multiseguros o de un seguro único debe ser materia de ley y no de Constitución”

28 JULIO
Guía práctica para entender el “Copago Cero” que anunció el gobierno
A partir de septiembre, todas las personas que pertenecen a Fonasa y se atienden en la modalidad de atención institucional (red pública) pagarán cero peso, según lo que indicó el Presidente Boric en el anuncio. Pero, ¿qué alcance tiene esta medida? ¿A quiénes beneficiará? Acá se lo explicamos.
La Tercera PM

Guía práctica para entender el “Copago Cero” que anunció el gobierno

15 FEBRERO
Gobierno envía proyecto de Ley que amplía libre elección para usuarios de Fonasa
La iniciativa establece que todos los usuarios de Fonasa, podrán adquirir un bono de atención a través de un copago financiado por sus propios recursos o con la ayuda de terceros.
Histórico

Gobierno envía proyecto de Ley que amplía libre elección para usuarios de Fonasa

15 FEBRERO
Mandatario anuncia bonificación para tratamientos dentales a niños que pertenecen a Fonasa
Los beneficiarios mayores de 12 años y menores de 18 que se atienden a través del seguro de salud público, contarán con libre elección y una bonificación del 40%.
Histórico

Mandatario anuncia bonificación para tratamientos dentales a niños que pertenecen a Fonasa

16 FEBRERO
Bonos de libre elección para pensionados A de Fonasa serán implementados la próxima semana
Cerca de 658.780 personas, titulares de una pensión básica solidaria, de vejez o invalidez, podrán elegir en qué centros médicos atenderse.<br><br>
Histórico

Bonos de libre elección para pensionados A de Fonasa serán implementados la próxima semana

17 FEBRERO
Fonasa estudiará viabilidad legal para que usuarios de bajos recursos puedan acceder a la modalidad de libre elección
Grupo de parlamentarios realizaron la petición al director del organismo, quien señaló que "vemos con mucho interés que en situaciones excepcionales los 4,5 millones de chilenos carentes de recursos puedan acceder a la libre elección".
Histórico

Fonasa estudiará viabilidad legal para que usuarios de bajos recursos puedan acceder a la modalidad de libre elección

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE