Los detectives salvajes

15 JULIO
Roberto Bolaño en La Belleza de Pensar: la historia tras una entrevista memorable
En 1999, el celebrado escritor nacional visitó Chile, y en el marco de la FILSA estuvo en el programa de Canal 13 junto a Cristián Warnken. ¿Cómo se gestó su participación?, ¿cómo fueron esos días en el país?, ¿era un autor conocido?, ¿a qué programa de TV no quiso ir? Acá, reconstruimos esa entrevista con dos protagonistas. Una historia de Culto, en el aniversario 22 de su muerte.
Culto

Roberto Bolaño en La Belleza de Pensar: la historia tras una entrevista memorable

23 ENERO
Pedro Lemebel y Roberto Bolaño: la historia de una amistad que se quebró
Se conocieron en 1998, y ambos escritores iniciaron una amistad que se vio truncada un año después. En ese breve lapso, Bolaño ayudó a la consagración de Lemebel recomendándolo a la editorial catalana Anagrama. ¿Por qué se terminó todo? Acá lo contamos.
Culto

Pedro Lemebel y Roberto Bolaño: la historia de una amistad que se quebró

29 OCTUBRE
Roberto Bolaño y Los Detectives Salvajes, 25 años de un neo-clásico
Publicada en noviembre de 1998, por Anagrama, fue la novela que consagró al autor chileno. Con una propuesta novedosa, Bolaño rescató los años en que fue parte del Infrarrealismo en México, pero también es un gran homenaje a la poesía y los poetas. Acá, rescatamos su historia junto a críticos, escritores y un librero.
Culto

Roberto Bolaño y Los Detectives Salvajes, 25 años de un neo-clásico

03 AGOSTO
El origen de Los Detectives Salvajes: el café de Roberto Bolaño cumple 70 años
Ubicado en Ciudad de México, el Café La Habana, acaba de cumplir nada menos que siete décadas. En el lugar, Bolaño compartía con sus cercanos del círculo infrarrealista que luego inmortalizó en su novela de 1998. Esta es su historia.
Culto

El origen de Los Detectives Salvajes: el café de Roberto Bolaño cumple 70 años

07 NOVIEMBRE
Edmundo Paz Soldán: “Hubiera sido interesante ver cómo Bolaño lidiaba con la fama”
Académico de la Universidad de Cornell, el escritor boliviano ofrecerá una conferencia virtual titulada Las Ciudades de Bolaño el próximo jueves en el seminario La Ciudad y las Palabras de la UC. Ensayista y narrador, Paz Soldán acaba de concluir una nueva novela y colabora en un proyecto en torno al autor chileno para Cambridge University Press.
Culto

Edmundo Paz Soldán: “Hubiera sido interesante ver cómo Bolaño lidiaba con la fama”

06 NOVIEMBRE
Edmundo Paz Soldán: “Bolaño se convirtió en un clásico absoluto y hoy lo miramos como vemos a Borges”
Académico de la Universidad de Cornell, el escritor boliviano ofrecerá una conferencia virtual titulada Las Ciudades de Bolaño el próximo jueves en el seminario La Ciudad y las Palabras de la UC. Ensayista y narrador, Paz Soldán acaba de concluir una nueva novela y colabora en un proyecto en torno al autor chileno para Cambridge University Press.
La Tercera PM

Edmundo Paz Soldán: “Bolaño se convirtió en un clásico absoluto y hoy lo miramos como vemos a Borges”

04 ABRIL
La literatura chilena y sus nuevas traductoras
De Los detectives salvajes a Space invaders, las letras locales han encontrado quienes las conecten con el mundo anglo: un grupo variopinto de mujeres desarrolla hoy este trabajo.
Culto

La literatura chilena y sus nuevas traductoras

04 ABRIL
La parte de los críticos: el link entre Patti Smith y Roberto Bolaño
La cantante, oriunda de Chicago, siempre ha mostrado una confesa admiración por el narrador y poeta chileno. Incluso, ha llegado a relacionarse con su esposa e hijos. Si bien reconoce que Los detectives salvajes es una novela fundamental, para ella, su favorita es una de las póstumas.
Culto

La parte de los críticos: el link entre Patti Smith y Roberto Bolaño

04 ABRIL
Patti Smith llega por primera vez a Chile y agenda concierto en el Teatro Caupolicán
La cantautora y poeta estadounidense, una de las artistas más influyentes en la historia del rock, debuta en el país en noviembre. Ferviente admiradora de Roberto Bolaño y Nicanor Parra, la solista concreta una visita a Chile postergada por varios años.
Culto

Patti Smith llega por primera vez a Chile y agenda concierto en el Teatro Caupolicán

04 ABRIL
Los Detectives Salvajes, 20 años después
En noviembre de 1998 llegó a librerías la obra maestra de Roberto Bolaño. Nueve escritores chilenos y latinoamericanos valoran hoy la novela que consagró a su autor y cambió el mapa literario del continente.
Culto

Los Detectives Salvajes, 20 años después

18 FEBRERO
La prosa rebelde de Roberto Bolaño llega a los lectores chinos
Histórico

La prosa rebelde de Roberto Bolaño llega a los lectores chinos

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE