Magazine AM

14 FEBRERO
El día que los Beatles se tomaron Anfield y le dieron ritmo a un título del Liverpool
En 1964 el cuadro Red lograba el título de la Primera División de Inglaterra (aún no existía la Premier League) en medio de la beatlemanía y con su hinchada coreando uno de los sencillos más conocidos compuestos por el dúo Lennon-McCartney.
El Deportivo

El día que los Beatles se tomaron Anfield y le dieron ritmo a un título del Liverpool

02 FEBRERO
Los más grandes y bochornosos engaños en la historia de la música
No sólo Milli Vanilli engañó al mundo con cantantes que no eran. Hay patrones repetidos entre las mayores estafas anidadas en la música popular. Productores italianos sin escrúpulos y modelos que mueven los labios, son faltas reiteradas en algunos de los más sabrosos entuertos de la historia, con el público como víctima.
Culto

Los más grandes y bochornosos engaños en la historia de la música

31 ENERO
We are the world: la noche de los egos vencidos
El recién estrenado documental de Netflix La Gran noche del pop, muestra cómo fue posible reunir en un estudio a algunas de las más grandes estrellas musicales de mediados de los 80 en torno a una canción montada con apuro, convertida en un clásico.
Culto

We are the world: la noche de los egos vencidos

30 ENERO
María Becerra habla del Festival de Viña y del caso Peso Pluma: “No podemos estar censurando a los artistas”
A las puertas de su debut en la cita, la argentina, en entrevista con Culto, hace un repaso por su carrera. Además, en el evento se presentará el mismo día que el mexicano. "Hay gente que está preocupada por lo que puedan absorber sus hijos escuchando la música, y yo creo que la educación, el respeto, los buenos valores, empiezan por la casa", dice.
Culto

María Becerra habla del Festival de Viña y del caso Peso Pluma: “No podemos estar censurando a los artistas”

29 ENERO
Pasó de ser pasapelotas y pateado por Eden Hazard a una de las personas más ricas del Reino Unido: la apasionante historia de Charlie Morgan
El futbolista belga se encuentra disfrutando de su retiro y bajo ese mismo contexto, tuvo tiempo de reencontrarse con un pasapelotas que tuvo un encontrón hace más de una década.
El Deportivo

Pasó de ser pasapelotas y pateado por Eden Hazard a una de las personas más ricas del Reino Unido: la apasionante historia de Charlie Morgan

26 ENERO
“Tuve que intentar traducir lo que agitaba mi alma”: la vida de Edvard Munch, el atormentado pintor de El Grito
Movilizado por el dolor y la angustia, su propósito artístico era diseccionar el alma del ser humano. Lejos de ser antojadizo, el tono de sus pinturas fue el resultado de una vida dura, marcada por la muerte y las adicciones. A 80 años de su fallecimiento, la carrera de Munch continúa siendo de las más icónicas de la historia universal.
Culto

“Tuve que intentar traducir lo que agitaba mi alma”: la vida de Edvard Munch, el atormentado pintor de El Grito

25 ENERO
La controversial historia detrás de Nyad, la película sorpresa en las nominaciones a los Oscar
Esta película estrenada en noviembre en Netflix no sonó tan fuerte como otros títulos. Sin embargo, su protagonista, interpretada por Annette Bening, y la actriz de reparto, Jodie Foster, están en la carrera por el Oscar en sus respectivas categorías. ¿De qué trata esta cinta? Es una película de ficción basada en la historia real (y polémica) de Diana Nyad, una nadadora que atravesó mar abierto nadando durante 53 horas, desde Cuba a Florida.
Culto

La controversial historia detrás de Nyad, la película sorpresa en las nominaciones a los Oscar

24 ENERO
133 años intentando tocar el cielo: así surgió el básquetbol, el deporte de las estrellas que nació de improviso
James Naismith, profesor de educación física, inventó el deporte como parte de una nueva dinámica para sus clases.
El Deportivo

133 años intentando tocar el cielo: así surgió el básquetbol, el deporte de las estrellas que nació de improviso

24 ENERO
Búsqueda de fama, hits y ascenso social: los olvidados músicos latinoamericanos en la era de la Independencia
Filarmónicos y Patriotas se llama un nuevo estudio de José Manuel Izquierdo, publicado por Ediciones UC, en que rescata el trabajo de los autores latinoamericanos en las primeras décadas de la formación de las nuevas naciones latinoamericanas. En charla con Culto, el autor explica su interés en rescatar esa historia, además de trazar algunas características generales, como su origen étnico, el trabajo para la iglesia y cómo vieron en la música una vía de movilidad social. “Lo más difícil fue que se sabía muy poco de ellos”, dice el autor.
Culto

Búsqueda de fama, hits y ascenso social: los olvidados músicos latinoamericanos en la era de la Independencia

23 ENERO
¿Se cuestionó realmente la presencia de Mon Laferte en Viña 2020?
La destacada artista nacional se presentó en la edición del certamen en 2020. Sin embargo, durante el estallido social, manifestó explícitamente su apoyo a las demandas sociales además de palabras muy críticas a instituciones como carabineros, lo que generó cuestionamientos y resquemores por parte de algunos concejales. Acá, las claves una historia que estaba oculta y de la que han circulado versiones contrapuestas.
Culto

¿Se cuestionó realmente la presencia de Mon Laferte en Viña 2020?

23 ENERO
El sorprendente trabajo que consiguió Ronaldinho en París
El ídolo brasileño volvió a la capital francesa para participar de uno de los eventos más importantes de una industria que no tiene nada que ver con el fútbol.
El Deportivo

El sorprendente trabajo que consiguió Ronaldinho en París

22 ENERO
Presione mute: los grandes artistas vetados
El intento por bajar del festival de Viña a Peso Pluma no es aislado. Por distintas instancias, numerosos artistas de extraordinaria popularidad han sido censurados a lo largo de la historia.
Culto

Presione mute: los grandes artistas vetados

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE