Marcelo Lefort
18 ABRIL
La policía envió al Ministerio Público un análisis de las circunstancias en que desaparecieron los registros de las llamadas entre el alcalde de Recoleta y el gerente general de Itelecom, en el marco de la investigación del 'caso led', donde ambos figuran como imputados. Además, en la causa declaró uno de los dos detectives que figuran como sospechosos: "El fiscal nunca ordenó el respaldo masivo de todas las llamadas", dijo.
Audios desaparecidos: PDI reconoce que llamadas entre Jadue y Lefort “no han sido encontradas” y advierte “negligencias” en grabaciones por causa de cohecho
15 JUNIO
Hasta hoy se sabía que la causa, que es reservada por estar siendo investigada por la Ley de Lavado de Activos, apuntaba a once municipios del país en el que se habrían pagado coimas a cambio de millonarias licitaciones con la empresa Itelecom. Sin embargo, hace algunos días el Ministerio Público tuvo que abrir su investigación ante el SII para ir a la caza de presuntos delitos tributarios cometidos por los imputados, dando cuenta que son muchas más aristas las que indaga en la actualidad. Entre ellas hay sospechas de emisión de facturas y boletas ideológicamente falsas a la firma de luces Led, de propiedad de Marcelo Lefort, que ocultarían el pago de sobornos, pues esos servicios nunca se habrían prestado.
No son solo once municipios: Fiscalía informa al SII que indaga 25 causas asociadas a delitos de corrupción por el Caso Led
18 MARZO
El 23 de febrero pasado, Marcelo Lefort declaró por segunda vez en el caso. Esta vez apuntó a los sobornos en el gobierno que le permitieron adjudicarse millonarias licitaciones. Reveló que, en total, a Paul Pacheco, quien trabajaba directamente en la la División de Proyectos de Alumbrado Público y era presidente de la comisión evaluadora de algunas de esas licitaciones, se le pagaron $140 millones desde 2017 y que, incluso, le quedaron debiendo parte de las coimas pactadas cuando era funcionario público.
Lefort abre la caja de pagos al Ministerio de Energía: dueño de Itelecom detalla coimas a funcionario clave en licitaciones de luces led
15 MARZO
Marcelo Lefort, el principal imputado por millonarios sobornos a funcionarios públicos en el negocio de las luminarias led, ha presentado dos informes periciales al tribunal para intentar acreditar su arraigo social y familiar, además de lo mucho que le ha afectado su estadía en la cárcel, y así poder sustituir la medida cautelar que lo ha tenido casi un año privado de libertad. Según los documentos, hoy destina su tiempo a "diseñar proyectos y a replantearse temas vitales" en medio del encierro en el anexo Capitán Yáber. En febrero fue la sexta y última vez que intentó -sin éxito- cambiar su medida cautelar.
En la mente de Lefort: los análisis psicosociales de los 310 días en prisión del “zar de la luz”
16 ENERO
León Marcelo Lefort Hernández (54), el empresario que montó un imperio de instalaciones de luminarias led, lleva ocho meses en prisión preventiva acusado de dos millonarios sobornos. Su nombre ha vuelto al ruedo por ser el protagonista de una trama de corrupción que hace casi un año envuelve a una veintena de municipios y que, en los últimos días, llevó a la fiscalía a activar la arista que involucra a Recoleta y a su alcalde, Daniel Jadue. ¿Cómo fue el auge y caída del zar de la luz?
El modus Lefort: El auge y caída del “zar de la luz”
Lo más leído
2.
3.
4.
5.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE