Marcha del Orgullo
30 JUNIO
28 JUNIO
29 JUNIO
29 JUNIO
27 JUNIO
El movimiento expresó “su más completo repudio a las públicas razones” entregadas por las colectividades de gobierno para restarse de la manifestación del domingo pasado. Ello provocó una dura reacción de las Juventudes Comunistas, que acusó el uso de "marcas" detrás de esa actividad. Las recriminaciones terminaron reabriendo un antiguo debate respecto de la discriminación que vivieron los homosexuales de parte del Partido Comunista chileno hasta antes de la conducción de Gladys Marín.
“Show de marcas” vs. homofobia “cómplice”: el duro enfrentamiento entre el PC y el Movilh que dejó la Marcha del Orgullo
26 JUNIO
Inicialmente, la manifestación había sido convocada para el día sábado 24 de junio, pero tuvo que ser postergada para el día domingo, por el intenso sistema frontal que ha afectado la zona central del país, en los últimos días.
Marcha del Orgullo 2023: estiman que más de 180 mil personas se congregaron en la Alameda
25 JUNIO
La convocatoria contó con la participación del ministro de Educación, quien señaló que "estas realidades que muchos las entienden como nuevas, pero que han estado siempre acompañando a los seres humanos, hoy día son mucho más comprensibles y con muchas más herramientas para poder ser abordadas dentro de los establecimientos educacionales”.
Las imágenes que marcaron la Marcha del Orgullo 2022 en Santiago
14 NOVIEMBRE
La instancia, que se desarrolló en forma pacífica con música y bailes, fue encabezada por familias homoparentales que, con un lienzo que indicaba "Igualdad legal y social para todas las familias", demandaron la pronta aprobación del proyecto de ley que avanza en el Congreso para instaurar el Matrimonio Igualitario.
Más de 150 mil personas demandaron igualdad de la Marcha del Orgullo LGBTQI+
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE