El animador de Canal 13 habla con Culto de su debut en la versión 2024 del evento más popular de Chile y de cómo su figura incluso ha sido apuntada como "el sucesor natural de Don Francisco". "No me siento así", responde.
25 ago 2023 01:30 PM
El animador de Canal 13 habla con Culto de su debut en la versión 2024 del evento más popular de Chile y de cómo su figura incluso ha sido apuntada como "el sucesor natural de Don Francisco". "No me siento así", responde.
Como pocos rostros de la TV local, Saavedra siempre ambicionó con estar sobre la Quinta Vergara. Desde sus inicios, fue tejiendo una carrera donde con olfato y sentido de oportunidad aprovechó cada espacio para lucir, favorecido además por el repliegue de otros colegas de rasgos similares. La vacante que dejó Martín Cárcamo facilitó su arribo a Viña; además, no había otros nombres, por lo que su designación se dio casi natural. Él también siempre insistió para que fuera el elegido.
El animador asumirá el rol por parte de Canal 13 luego de la renuncia de Martín Cárcamo, anunciada hoy durante la tarde. Por parte de TVN, María Luisa Godoy seguirá sobre la Quinta Vergara.
La polémica decisión inicial de no contar con la orquesta en la Quinta Vergara -lo que después se revirtió- tuvo graves consecuencia en la previa del certamen. Su director musical, Carlos Figueroa, renunció a sólo 16 días de la cita, lo que impedía llevar a cabo las competencias y puso en jaque el evento. Aquí, la trastienda de un momento crítico de la fiesta que acaba de terminar.
Ambas figuras analizan las coyunturas de Viña 2023: la tensión en la Quinta con “Belenaza” y Christina Aguilera, la hora de madrugada en que salieron Los Jaivas y el menor rating en comparación con otros años.
Los animadores enfrentaron un momento difícil cuando el público en la Quinta Vergara exigió el regreso al escenario de Christina Aguilera, pese a que ya se había ido del recinto y todo su equipo se había desmontado. Expertos convocados por Culto analizan el manejo de esa situación y el fiato que han mostrado en escena tras dos años sin animar juntos un Festival de suyo complejo.
A dos días del inicio del certamen, la periodista se refirió a la baja del humorista, luego que Maná cancelara su participación. El coanimador, Martín Cárcamo, también dijo que “hay que tener muy claro que esas cosas pueden pasar" y felicitó a la organización "porque la reacción fue súper rápida. Podría haber sido súper distinto (...) y esa es la gracia, poder reaccionar”.
En medio del repunte en sintonía de TVN y tras el exitoso debut de un nuevo ciclo de su programa Héroes de hoy -que anoche quedó segundo en el prime-, la conductora evalúa el momento de la estación pública, la misión del canal en la pandemia y el anuncio de la venta del edificio corporativo de Bellavista 0990. Además, responde a las críticas que han enfrentado los matinales y analiza el impacto de lo ocurrido con Bailando por un sueño y su partner festivalero.
El animador conversa con La Tercera acerca de la determinación tomada por el canal público, así como de sus mañanas en el Buenos días a todos en plena emergencia por el coronavirus, siendo el único en pantalla desde el estudio. También dice que no ve viable la iniciativa de hacer un solo matinal.
Se barajaron nombres como Tonka Tomicic, Cristián Sánchez y Karen Doggenweiler, pero la convicción de la continuidad de María Luisa Godoy y Martín Cárcamo prevalece.
Con un sentido mensaje, en el que buscaron empatizar con el público, los animadores le dieron la bienvenida al "Festival de festivales".
La cita también ha pensado en Ricky Martin como parte de la parrilla. La intención es repetir a la dupla de animadores.
Los animadores del Festival analizan su primera vez al mando del evento y el nuevo estilo que buscaron instalar. Además, detallan los momentos más comentados de esta semana y se proyectan a futuro sin dejar de lado la autocrítica.
Desde los carteles de los espectadores hasta las personalidades que animan el certamen tuvieron palabras para el tema que mantiene la atención en el continente sudamericano.
Comienza la edición número sesenta del llamado "festival de festivales" que en su primera jornada contará con la actuación del reformulado dúo Wisin & Yandel, el debut del comediante Felipe Avello y la presentación del cantante colombiano Sebastián Yartra.