María Moreno
06 ABRIL
19 DICIEMBRE
Con la presencia de 166 editoriales nacionales independientes y 25 editoriales provenientes de Argentina, España, Perú y Colombia; una rica programación de 40 actividades, la Furia del Libro 2024 es el panorama a considerar entre este jueves 19 al domingo 22 de diciembre en el Centro Cultural GAM. Acá, una guía con aquellos imperdibles.
Con libros de María Moreno y Lina Meruane: guía para la Furia del Libro de verano 2024
17 DICIEMBRE
La destacada escritora trasandina participará de la entrega del Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas (Extemporáneo, 2019), hará una lectura inaugural en La Furia del Libro 2024, tendrá una charla de inauguración de Santiago en 100 Palabras, firma de libros y homenaje de cierre.
María Moreno visita Chile y tendrá una serie de actividades
20 NOVIEMBRE
El concurso de cuentos breves regresará en su versión XXIV con una nutrida programación con más de 600 actividades gratuitas. El certamen lanzará su convocatoria el próximo viernes 20 de diciembre en el Centro Cultural La Moneda, con una charla abierta de la gran escritora argentina, María Moreno, para dar inicio a su vigésima cuarta edición que estará abierta hasta el 30 de abril de 2025, cuya convocatoria invita a personas de todas las edades a escribir sus historias en un máximo de 100 palabras.
María Moreno y Selva Almada serán las invitadas principales en la nueva versión de Santiago en 100 Palabras
07 SEPTIEMBRE
El más reciente ensayo del filósofo francés, La Consagración de la Autenticidad; la primera edición chilena de la novela de la escritora y cronista argentina, y un libro ilustrado que recrea la leyenda de Quimal y Licancabur, en el norte de Chile, en las lecturas de la semana.
Reseña de libros: de Gilles Lipovetsky a María Moreno
16 AGOSTO
05 JULIO
26 MARZO
La periodista y escritora argentina acaba de lanzar en nuestro país el libro Contramarcha, una “novela de mis lecturas” vía Alquimia Ediciones, donde en clave de novela autobiográfica explora los libros que la fueron formando como autora. En charla con Culto destaca que gran parte de esa búsqueda llegó por vía oral.
María Moreno: “El feminismo es la única revolución sin pasado ni fracaso”
23 DICIEMBRE
En días de recuentos, la editorial Banda Propia Editoras figura en las listas anuales de la crítica con un catálogo que combina autores latinoamericanos actuales y primeras traducciones de grandes obras de mujeres. En entrevista con Culto, Lorena Fuentes y María Yaksic —directoras del proyecto—, ponen sobre la mesa libros, ideas y autorías.
Una cantera de mujeres apasionantes: Banda Propia en voz de sus creadoras
07 DICIEMBRE
El feminismo, la política, el sexo y la literatura son algunas de las obsesiones que transitan la obra de María Moreno y particularmente "A tontas y a locas", la columna que publicó a comienzos de los 80 en el diario Tiempo Argentino. Por estos días, la periodista y narradora argentina lanza en Chile un libro —A tontas y a locas (ref. $14.900)— que reúne algunos de esos ensayos, columnas, diatribas y cartas, de la mano de la editorial Montacerdos. Lo siguiente es un adelanto.
A tontas y a locas, de María Moreno: lee un extracto
04 ABRIL
En el año 2000, Ricardo Piglia dictaba una conferencia titulada "Tres propuestas para el próximo milenio (y cinco dificultades)". El argentino —a la manera de Ítalo Calvino— intentaba imaginar cómo se escribiría la literatura del futuro y se aventuraba a una respuesta: Rodolfo Walsh.
Piglia y Walsh: escribir en tiempos de crisis
24 AGOSTO
En un par de días, Mariana Enriquez, Selva Almada, Leila Guerriero y María Gainza recibieron algunos de los premios literarios más importantes de la temporada. Como pocas veces, los reconocimientos son absolutamente merecidos y hablan del buen momento por el que atraviesan las escritoras trasandinas.
Esas geniales escritoras argentinas
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE