Mario Amorós

16 SEPTIEMBRE
El amor, el seminario, el servicio militar y el teatro: Víctor Jara y sus años formativos
Antes de ser cantante, en sus años de juventud, Víctor Jara se formó como director de teatro, pero su paso previo por el seminario le había dado las primeras herramientas para su desempeño creativo. Acá lo recordamos en una nueva conmemoración de su fatídico asesinato.
Culto

El amor, el seminario, el servicio militar y el teatro: Víctor Jara y sus años formativos

01 MARZO
Entre el exilio, cartas inéditas y una candidatura presidencial: así es la primera biografía de Gladys Marín
El historiador y periodista español Mario Amorós publica Gladys Marín. Una vida revolucionaria (Ediciones B), donde por primera vez se reconstruye la vida de la histórica presidenta del Partido Comunista, a 20 años de su fallecimiento. Con un sólido trabajo documental incluye las cartas que la líder escribió durante su asilo y exilio. Además, aborda su dimensión humana y familiar. En charla con Culto, Amorós habla sobre las claves de este libro.
Culto

Entre el exilio, cartas inéditas y una candidatura presidencial: así es la primera biografía de Gladys Marín

23 FEBRERO
Enfermedad y muerte de Gladys Marín: “La noche sin aurora”
"El 21 de diciembre de 2004, el doctor cubano Javier Figueredo dio a conocer que un nuevo tumor cerebral le afectaba y que podía alcanzar dimensiones como el que le extirparon en Estocolmo. Ante el dramatismo de aquella noticia el presidente Lagos y su esposa, Luisa Durán, le enviaron un mensaje muy cariñoso", relata el historiador español Mario Amorós en la biografía Gladys Marín, una vida revolucionaria, sobre los últimos meses de vida de la dirigenta comunista. A continuación algunos párrafos destacados del libro que será lanzado el 5 de marzo con ocasión de los 20 años del fallecimiento de la expresidenta del PC.
LT Domingo

Enfermedad y muerte de Gladys Marín: “La noche sin aurora”

23 FEBRERO
Gladys Marín tras la desaparición de su esposo: Las lágrimas que guardó
El historiador y periodista español Mario Amorós accedió a los archivos personales de la fallecida líder, que están en manos de sus hijos, y a los registros internos del PC de las últimas cuatro décadas, lo que le permitió construir la más completa semblanza de la desaparecida dirigenta. Gladys Marín, una vida revolucionaria (sello Ediciones B), será lanzada el próximo 5 de marzo, en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, con ocasión de la conmemoración de los 20 años de su muerte. A la espera, adelantamos párrafos destacados del libro.
LT Domingo

Gladys Marín tras la desaparición de su esposo: Las lágrimas que guardó

25 SEPTIEMBRE
Fulgor y muerte de Miguel Enríquez: así es la reconstrucción histórica de un revolucionario
Miguel Enríquez. Biografía de un Revolucionario se llama el reciente libro donde el historiador y periodista Mario Amorós indaga sobre la vida del líder del MIR. Se trata de una reescritura completa de la biografía que ya había publicado. Agrega información sobre cómo fue su muerte a manos de la DINA, pero también su dimensión humana, y la poderosa influencia de su padre.
Culto

Fulgor y muerte de Miguel Enríquez: así es la reconstrucción histórica de un revolucionario

02 OCTUBRE
Entre la enfermedad y un proyecto frustrado: cómo fueron los últimos días de Pablo Neruda
Aquejado de un cáncer a la próstata, el Premio Nobel de Literatura pasó sus últimos días concentrado en algunos proyectos. Tras el golpe de Estado, su condición empeoró y terminó falleciendo en Santiago un 23 de septiembre, donde fue velado en una de sus casas tras haber sido saqueada. A 50 años de la muerte del poeta, esta es la historia reconstruida.
Culto

Entre la enfermedad y un proyecto frustrado: cómo fueron los últimos días de Pablo Neruda

14 SEPTIEMBRE
Mario Amorós, historiador: “Si Frei Montalva hubiera aceptado un acuerdo con Allende, el golpe de Estado hubiera sido más difícil”
Allende. Biografía política, semblanza humana, se llama la nueva edición del libro sobre el exmandatario que el historiador español acaba de publicar y que se encuentra en nuestro país. En charla con Culto, comenta que es un volumen completamente reescrito, analiza los roles de Aylwin y Frei en la antesala del golpe y cuáles fueron los principales nudos de confilcto.
Culto

Mario Amorós, historiador: “Si Frei Montalva hubiera aceptado un acuerdo con Allende, el golpe de Estado hubiera sido más difícil”

07 SEPTIEMBRE
Mario Amorós, historiador español: “La democracia fue destruida por un golpe de Estado militar con apoyo de sectores civiles”
Autor de biografías de importantes figuras de la historia chilena, como las de Víctor Jara, Salvador Allende o Augusto Pinochet, Amorós dijo a La Tercera que lo tomó por “sorpresa” que la discusión sobre los 50 años del Golpe de Estado haya tomado el cariz actual. También reflexionó sobre el rol de Boric en la conmemoración, la contingencia política de España y el ascenso de la extrema derecha en el mundo.
Mundo

Mario Amorós, historiador español: “La democracia fue destruida por un golpe de Estado militar con apoyo de sectores civiles”

30 JUNIO
El Tanquetazo: la intensa historia del fracasado golpe contra Salvador Allende
El 29 de junio de 1973, hace 50 años, una sublevación del Regimiento Blindado Nº2, liderada por el coronel Roberto Souper, intentó realizar por su cuenta un golpe de Estado para derrocar a Allende. Para ello, se atacó La Moneda y el Ministerio de Defensa. Sin embargo, la intentona fracasó. Aquí, revisamos los antecedentes que llevaron al hecho, las causas del fracaso y los hechos políticos sucesivos, incluyendo el llamado del mandatario a plebiscito y las lecciones de los conjurados de cara al 11 de septiembre.
Culto

El Tanquetazo: la intensa historia del fracasado golpe contra Salvador Allende

17 MARZO
El día en que Víctor Jara declaró su desconocida admiración por The Beatles: “Me vuelven loco”
El célebre cantautor chileno, asesinado hace 50 años, declaró en alguna ocasión su gusto por el grupo de Liverpool, de quienes destacaba su actitud rupturista. Nada casual en un creador inquieto que, tal como revelan sus recientes biógrafos, siempre estaba dispuesto a conocer las novedades.
Culto

El día en que Víctor Jara declaró su desconocida admiración por The Beatles: “Me vuelven loco”

16 SEPTIEMBRE
De su infancia a sus días finales: las revelaciones de la biografía de Víctor Jara
Si bien retoma aspectos conocidos del cantante, lo cierto es que La vida es eterna, del periodista e historiador español Mario Amorós, afina algunos puntos de la biografía del autor de Luchín. Resuelve de una vez cuál fue su verdadero lugar de nacimiento, cómo vivió el dilema de elegir su camino artístico, su gusto por los Beatles y descarta el mito de que le fueron cortadas las manos poco antes de ser asesinado. "Joan Jara siempre dijo que ‘Lo real es suficientemente espantoso'", apunta el hispano.
Culto

De su infancia a sus días finales: las revelaciones de la biografía de Víctor Jara

04 SEPTIEMBRE
Dos miradas a una elección de impacto internacional
El triunfo de la Unidad Popular concitó la atención de la prensa extranjera en 1970. Mario Amorós y Alfredo Sepúlveda examinan las repercusiones internacionales de la victoria del socialismo en las urnas. Amorós es autor de Allende. La biografía; Sepúlveda, de La Unidad Popular. Los mil días de Salvador Allende y la vía chilena al socialismo.
Cultura

Dos miradas a una elección de impacto internacional

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE