Marta Brunet
03 OCTUBRE
Quien era su colega, y aparente pareja, el doctor Alfredo de María, disparó contra la directora de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Chile, causándole la muerte. Posteriormente, se quitó la vida. La escritora Marta Brunet escribió un texto en su honor, para el que hubiera sido su cumpleaños 40.
El olvidado femicidio de Cora Mayers, la destacada médica chilena homenajeada por Marta Brunet: “Fuerte y decidida”
23 JUNIO
De cara a la marcha por el Día del orgullo este domingo 25 de junio, en Culto reunimos a un grupo diverso del mundo del libro para que mencionara algún título indispensable para abrazar el mundo de las diversidades sexuales. Desde la novela, pasando por el ensayo a la No ficción.
Para leer con orgullo: libros para adentrarse en la temática LGBTIQ+
03 MAYO
Se trata de una serie de perfiles publicados en la revista Ecran durante 1935, mismo año en que las sufragistas chilenas consiguieron el derecho al voto femenino. Bautizada como Alrededor de una mujer, la columna semanal de Brunet recorrió la vida y obra de varias mujeres de la época, pertenecientes a distintos oficios y lugares del mundo y que, de una u otra forma, desafiaron los cánones sociales impuestos al género. Hoy, los textos de la autora vuelven a la vida gracias a una compilación de La Pollera Ediciones, que revela el lado más feminista de la una de las plumas más destacadas de nuestro país.
De María Luisa Bombal a Amanda Labarca: cuando Marta Brunet perfiló a artistas, activistas y trabajadoras del mundo
22 MARZO
La autora trasandina es la flamante ganadora del Concurso Latinoamericano de Cuentos Marta Brunet, que organizó la Universidad de Chile, y que la tendrá hoy recibiendo el galardón en la Casa Central de la institución laica. En charla con Culto, desmenuza el cuento con que ganó, de literatura, y cómo ha sido ser la editora del sitio Eterna Cadencia.
Valeria Tentoni, escritora argentina: “La escritura puede ser una actividad muy solitaria en la que una se mueve a tientas”
28 OCTUBRE
La segunda mujer en obtener el Premio Nacional de Literatura, en 1961, falleció un 27 de octubre de 1967. Escritora fundamental de las letras chilenas, en Culto damos una mirada por su obra narrativa, consistente en novelas y cuentos donde dio cuenta del criollismo desde una mirada del punto de vista femenino, que le valió incluso críticas de ser "hereje". Además, sumamos una pequeña guía de cómo empezar a sumergirse en su mundo.
Guía para entender a Marta Brunet: del criollismo a las “medias vidas”
28 DICIEMBRE
06 DICIEMBRE
Las académicas Andrea Kottow y Ana Traverso acaban de lanzar un volumen vía Ediciones Overol, que en formato ensayo da cuenta del trabajo narrativo de varias chilenas entre 1920 y 1970. En conversación con Culto, ambas contestan como un equipo y dan cuenta de la particular labor de indagación que debieron realizar, que incluyó rastreos en librerías de viejo.
Escribir y tachar: el libro que aborda la literatura femenina del siglo XX
16 OCTUBRE
La escritora chilena residente en Argentina, Cynthia Rimsky, eligió veintitrés cuentos que representan la faceta menos conocida de la autora que recibió el Premio Nacional de Literatura en 1961. “La primera decisión fue dejar de lado los relatos criollistas”, declara.
Marta Brunet, una vanguardia con máscara costumbrista
04 ABRIL
Un reflejo en el agua movido por el viento (Lumen) es el nuevo libro de Felipe Reyes. Una suma de postales de encuentros y desencuentros literarios, textos que transitan por la crítica, la biografía y el ensayo. Una obra sobre la amistad literaria que existió entre algunos de los autores más grandes de la literatura contemporánea.
Historias mínimas de escritores geniales: Neruda, Brunet, Rulfo, Violeta Parra, Elizabeth Bishop, Borges y otros
04 ABRIL
El Colectivo de Autoras recién formado tiene entre sus filas a escritoras de diferentes generaciones, entre ellas Pía Barros, Carla Guelfenbein, Alejandra Costamagna y Catalina Infante. Este martes a las 18.00 horas tienen su primera actividad pública en GAM.
Mujeres del libro se organizan: buscan reparar desigualdades y difundir creación femenina
04 ABRIL
10 destacadas autoras nacionales recomendaron a una par, o sea, a una creadora de las letras locales. Ellas optaron por artistas de diferentes épocas y registros. Hay narradoras, dramaturgas, poetas y ensayistas como Julieta Kirkwood, socióloga, cientista política, precursora de los estudios de género en el país, quien falleció en 1985, con 49 años.
El canon femenino: las escritoras chilenas que deberíamos conocer
02 NOVIEMBRE
Coterránea de Marta Brunet, la historiadora Alicia Romero lleva años investigando la vida de la escritora y prepara una biografía sobre ella que espera publicar en 2018. Sin dudar en tildarla de "adelantada para su tiempo", aquí revela algunos aspectos claves para entender su personalidad y pensamiento.
Perfilando a Marta Brunet
Lo más leído
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE