Mayo feminista

03 MARZO
Sonia Montecino: “Hay una mirada irresponsable de todos lados respecto de qué es el feminismo”
Premio nacional de Humanidades, la antropóloga y académica dará una charla sobre los desafíos del feminismo el próximo 8 de marzo, en la Casa Central de la Universidad de Chile. En esta entrevista adelanta algunas de sus reflexiones. Habla de la distancia entre el feminismo intelectual y la gente común, que ha dado lugar a malos entendidos y a la aparición de movimientos regresivos. Cree que es imperativo abordar el tema de la violencia y las funas, que, por cierto, no comparte. "No creo que el feminismo en sí mismo sea una confrontación con el otro", dice.
LT Domingo

Sonia Montecino: “Hay una mirada irresponsable de todos lados respecto de qué es el feminismo”

01 OCTUBRE
5 filósofas, a 5 años del “Mayo feminista”
Los cambios, los flujos y reflujos de la historia, no les son ajenos en lo personal ni en lo académico a cinco cultoras de la filosofía consultadas por La Tercera: qué dejó ese mayo y qué significa dedicarse a la disciplina en Chile fueron dos de las interrogantes.
LT Domingo

5 filósofas, a 5 años del “Mayo feminista”

08 MARZO
A cinco años de las históricas manifestaciones feministas, protagonistas recuerdan el inicio del movimiento
Las voceras de las primeras tomas del país y de la capital, Midora Sovino y Emilia Schneider, rememoran cómo se generó el proceso feminista chileno, en el marco de un nuevo 8 de marzo.
Qué Pasa

A cinco años de las históricas manifestaciones feministas, protagonistas recuerdan el inicio del movimiento

13 MAYO
Rosa Devés, nueva rectora de la U. de Chile: “No puede haber generación de conocimiento si no existe libertad de pensamiento”
Entró a estudiar Bioquímica en 1968, el año de la reforma; se integró como profesora en los 80, y el jueves se convirtió en la primera mujer que llega a la rectoría en 180 años. Asumirá en junio con la tarea de promover la equidad de género, la inclusión y el compromiso de la universidad con el país, en un momento crucial, dice. Y con un gobierno “que comparte muchos de nuestros valores”.
LT Sábado

Rosa Devés, nueva rectora de la U. de Chile: “No puede haber generación de conocimiento si no existe libertad de pensamiento”

06 FEBRERO
A un año de la marcha "por una educación no sexista" que revitalizó el feminismo en Chile
Sólo en Santiago más de 150 mil personas se reunieron para manifestar el rechazo a la violencia en las universidades, en contra del acoso en las salas de clases y una educación no sexista. Peticiones que también se replicaron en otros espacios.
Qué Pasa

A un año de la marcha "por una educación no sexista" que revitalizó el feminismo en Chile

06 FEBRERO
A un año del mayo feminista que remeció Chile, ¿cuál es su legado?
Terminar con la violencia sexual al interior de las universidades y con las estructura machista presente en ellas, era el reclamo de las estudiantes. Demanda que hizo eco en otros espacios de la sociedad, para develar, dicen expertas, que la violencia hacia la mujer es transversal. Un movimiento que tuvo como fecha ícono el 16 de mayo cuando se convocó a una multitudinaria marcha por "una educación no sexista".
Qué Pasa

A un año del mayo feminista que remeció Chile, ¿cuál es su legado?

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE