Revisa en nuestro video de la semana de qué se trata esta innovadora metodología probada en un estudio de médicos de EE.UU.
26 may 2022 00:37 PM
Revisa en nuestro video de la semana de qué se trata esta innovadora metodología probada en un estudio de médicos de EE.UU.
Científicos desarrollaron un sistema que ha mostrado 100% fiable para predecir qué personas pueden morir de coronavirus y una nueva teoría podría explicar la masiva cantidad de mutaciones que tiene Ómicron.
Paula Aguirre, académica de la U. Católica creó un nuevo método que ayuda a evaluar el riego por terremoto en distintos tipos de construcciones de la ciudad, con un poder de precisión de sobre el 80%.
Revisa en nuestro video de la semana en qué consiste este ingenioso hallazgo y los modelos de iPhone y Samsung donde la aplicación de mensajería ya no estará operativa a partir de este fin de semana.
Nuevo sistema está al alcance de todos y supone un avance para el problema de embarazos no deseados en países en desarrollo. Conózcalo.
El ministro de Salud del país transandino señaló que el procedimiento fue validado por un centro de referencia de la OMS.
Científicos chinos creen haber encontrado un método que podría ser más efectivo en la pérdida peso que la disminución del consumo de calorías: cambiar el tipo de bacterias intestinales que habitan en el cuerpo.
Científicos dicen estar cerca de crear un método que borre algunos recuerdos a una persona, tal como en la película.
En julio se comenzó a aplicar la nueva metodología que elaboró el INE para calcular la evolución de precios en este ítem. Expertos afirman que efecto se reflejará especialmente en meses de cambio de temporada, y podría sumar hasta 0,2% a la inflación.
Sistema ayuda a que los niños escriban de manera legible, sin ejercicios de caligrafía. La iniciativa será replicada en todas las escuelas municipales de Quinta Normal.
¿Pueden 40 niños, en una sala de clases, sin la intervención de adultos, aprender por sí mismos solo con la ayuda de internet? El indio Sugata Mitra, investigador de tecnología educativa de la Universidad de New Castle, asegura que sí. Hace poco vino a Chile a explicar cómo.
El método es calificado como el más revolucionario para tratar esta enfermedad en 50 años.