Mi mascota y yo

16 MAYO
Mi mascota y yo: mi vida con 18 especies
Tortuga de patas rojas, gecko leopardo y chinchillas, son solo algunas de las especies que tiene Saida Pollak en su casa en Ñuñoa. A pesar de haber llegado de diferentes lugares, Saida los considera a todos parte de la familia. “Acá son todos hijos”, dice.
Paula

Mi mascota y yo: mi vida con 18 especies

28 FEBRERO
Mi mascota y yo: hermanas por elección
La primera vez que Matilde pidió tener un gato, su mamá pensó que era solo un capricho pasajero. Pero al insistir en cada cumpleaños y en cada Navidad, se dio cuenta de que esto se había transformado en algo importante para ella desde el momento en que se dio cuenta de que sería hija única. Y todo se confirmó cuando Sakura llegó a la familia: "He conocido otra forma de amor que mi hija es capaz de entregar. Eso ha sido un hermoso descubrimiento", dice.
Paula

Mi mascota y yo: hermanas por elección

29 ENERO
Mi mascota y yo: La carta que anticipó la llegada de Simba
Cuando este perrito llegó a la familia Romero Moncada, nadie imaginó que era la mascota exacta que Javiera, la hija del medio, había soñado desde niña. Varios años atrás, le escribió una carta al Viejo Pascuero pidiendo un cachorro con sus mismas características, y ahora, por una coincidencia asombrosa, ese deseo se estaba haciendo realidad.
Paula

Mi mascota y yo: La carta que anticipó la llegada de Simba

18 DICIEMBRE
Mi mascota y yo: volver a caminar y amar
Forastero había sido atropellado y, tras una cirugía, no pudo volver a caminar con normalidad. Quien lo adoptara debía asumir también el desafío de su rehabilitación, por eso llevaba cerca de un año esperando un hogar. Hasta que apareció Rocío. “Darle una oportunidad a los perritos que lo han pasado mal es muy reconfortante. Cuando lo veo avanzar, siento que todo el esfuerzo ha valido la pena”, dice.
Paula

Mi mascota y yo: volver a caminar y amar

04 DICIEMBRE
Mi mascota y yo: la resiliencia de Mara
En 2021, Johanna Scherpenisse y Gellyn Matos decidieron tener una mascota. En marzo de ese año, Mara llegó a sus vidas, pero a las pocas semanas notaron que algo no estaba bien: en las noches lloraba mucho y su ojito izquierdo tenía un color extraño, como gris, sin el brillo típico. El veterinario dijo que era necesario extirparlo. Aunque fue un golpe duro para ellas, pronto sus temores se esfumaron, porque Mara les demostró su gran capacidad para adaptarse a esta nueva realidad.
Paula

Mi mascota y yo: la resiliencia de Mara

20 NOVIEMBRE
Mi mascota y yo: una conexión única y profunda
La gata Valeria llegó a la vida de Francisca hace cuatro años y medio. Al principio, no estuvo muy segura de adoptarla porque tenía los típicos prejuicios sobre estos animales: que son traicioneros, menos apegados que los perros. Pero con el tiempo aprendió que los gatos tienen otro lenguaje. "Cuando lo descubres, te das cuenta de que tienen una nobleza y una capacidad de entregar cariño tremendas", dice. Hoy su conexión es tan profunda que incluso logra distinguir sus diferentes maullidos. "Valeria es mi familia", agrega.
Paula

Mi mascota y yo: una conexión única y profunda

07 NOVIEMBRE
Mi mascota y yo: Pompona, la coneja rescatada
Paula

Mi mascota y yo: Pompona, la coneja rescatada

23 OCTUBRE
Mi mascota y yo: Miel, la perrita que nos acompañó en el duelo por nuestro hijo
Yenny y Freddy pasaron los últimos meses de vida de su hijo Gaspar en Casa Luz, un hospice pediátrico donde diversos especialistas en cuidados paliativos los acompañaron. Allí conocieron la terapia con perros y también a Miel, una perrita bichón que, tras la partida de su hijo, se convirtió en una fuente inesperada de consuelo. 'Ella tiene una sensibilidad especial para detectar nuestra tristeza; si nos ve llorar o tristes, se nos tira encima', dice Yenny.
Paula

Mi mascota y yo: Miel, la perrita que nos acompañó en el duelo por nuestro hijo

25 SEPTIEMBRE
Mi mascota y yo: vivir con nueve animales diferentes
En el departamento de Claudia López conviven una tortuga, dos cacatúas ninfa, tres gatos y tres perros, sus mascotas. A menudo se suma algún animal que rescata temporalmente para dar en adopción o liberar, como una cría de cacatúa que por estos días alimenta. Con este historial, se ha transformado prácticamente en una ONG animal. "Siempre me llaman cuando encuentran un animal abandonado", cuenta. Y es que para ella, el amor por los animales es algo natural: "No entiendo cómo la gente ve un animal abandonado y lo deja ahí'", dice.
Paula

Mi mascota y yo: vivir con nueve animales diferentes

11 SEPTIEMBRE
Mi mascota y yo: cómo Xavi calmó mi anhelo de ser mamá
La periodista Constanza Toledo dice que nunca olvidará lo que le dijo la veterinaria la primera vez que llevó a su perrito: "Sabes que de aquí en adelante él te verá como una mamá, ¿cierto?". Sus palabras resonaron fuerte en ella, porque Xavi llegó unos días después de recibir la noticia de que no podría ser madre de manera natural. Así que, junto a su marido, comenzaron dos campañas: cuidar de este cachorro de dos meses y el tratamiento de fecundación in vitro para tener un hijo o hija. "De alguna forma, él calmó mi ansiedad por ser mamá, lo que facilitó el proceso”, dice.
Paula

Mi mascota y yo: cómo Xavi calmó mi anhelo de ser mamá

28 AGOSTO
Mi mascota y yo: una compañera de vida hace más de 14 años
Lara llegó a la vida de Fernanda tras la separación de sus padres, en una época complicada y llena de emociones reprimidas. Desde el principio, esta perra la ayudó a liberar sus sentimientos y se convirtió en su compañera de vida, siendo, como dice Fernanda, su relación más duradera. 'La amo y me cuesta mucho imaginar mi vida sin ella', confiesa. Un temor natural, dado su edad y los problemas de salud que comenzaron este año. Aceptar que Lara está en sus últimos años ha sido difícil, pero Fernanda lo enfrenta con el mismo amor y dedicación de siempre.
Paula

Mi mascota y yo: una compañera de vida hace más de 14 años

14 AGOSTO
Mi mascota y yo: la segunda oportunidad de Lily, mi galga rescatada
Hace un año, Bárbara Limoncelli rescató a Lily, una galga que vivía en condiciones terribles: enferma y encerrada sin agua ni comida. Usadas en carreras, muchas galgas terminan abandonadas cuando ya no son útiles. En esa situación estaba Lily cuando Bárbara, activista del rescate de animales, la conoció. Al principio, la llevó a su casa como hogar temporal para sanarla y darla en adopción. Pero Lily, que ha sido tan obediente, amorosa y agradecida, conquistó el corazón de Bárbara y su familia. Hoy, es su sombra y, de a poco, comienza a vivir una vida plena, llena de cariño y nuevas oportunidades.
Paula

Mi mascota y yo: la segunda oportunidad de Lily, mi galga rescatada

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE