Morosidad

26 JUNIO
Sondeo alerta sobre el nivel de morosidad de las pymes: monto promedio asciende a $5 millones
Desde CobranzaOnline.com señalan que el 11,6% de las deudas registradas por este segmento tienen menos de seis meses de antigüedad, mientras que un 45% supera los dos años sin pago.
Pulso

Sondeo alerta sobre el nivel de morosidad de las pymes: monto promedio asciende a $5 millones

20 MAYO
Morosidad de empresas y personas con los bancos ha dejado de escalar y se ven “señales de estabilización”
La mora mayor a 90 días de las empresas con los bancos llegó en 2024 a su mayor nivel desde que hay registro, pero desde entonces ha venido disminuyendo, aunque el Banco Central dijo que "sigue elevada en perspectiva histórica". También se ha visto una tendencia al descenso en la cartera de consumo, así como una estabilización en la de vivienda.
Pulso

Morosidad de empresas y personas con los bancos ha dejado de escalar y se ven “señales de estabilización”

25 MARZO
Morosidad promedio de adultos mayores ha caído por cuatro años consecutivos y economistas lo atribuyen en gran parte a la PGU
El segmento de mayores de 60 años al cierre de 2024 registra una disminución en la mora promedio por dos años consecutivos en términos nominales, según cifras de Equifax. Pero al ver esos montos en términos reales, se obtiene que viene disminuyendo anualmente desde 2020, y que está incluso bastante por debajo de los niveles prepandemia.
Pulso

Morosidad promedio de adultos mayores ha caído por cuatro años consecutivos y economistas lo atribuyen en gran parte a la PGU

19 MARZO
Quiebras empresariales: 9 de cada 10 firmas optaron por liquidarse en vez de reorganizarse en 2024
Según un estudio realizado en conjunto por CobranzaOnline, Duemint y Sheriff, en un contexto donde las quiebras cayeron un 36,2% en comparación a 2023, los procesos de liquidación representan el 88,83% de los casos de quiebra. En tanto, los procesos de reorganización alcanzan solo el 11,17%.
Pulso PM

Quiebras empresariales: 9 de cada 10 firmas optaron por liquidarse en vez de reorganizarse en 2024

17 FEBRERO
Morosidad con la banca en 2024 subió a niveles prepandemia en créditos para la vivienda, pero en empresas dejó de escalar
Después de haber estado en niveles históricamente bajos durante la pandemia, el año pasado la morosidad mayor a 90 días en los créditos hipotecarios aumentó 60 puntos base, finalizando 2024 en 2,34%, un nivel similar a los anteriores a la crisis sanitaria.
Pulso

Morosidad con la banca en 2024 subió a niveles prepandemia en créditos para la vivienda, pero en empresas dejó de escalar

28 ENERO
USS-Equifax: número de morosos disminuyó levemente al cierre del 2024 mientras que deuda total anota alza
El informe de la Universidad San Sebastián y Equifax registró que al último trimestre del 2024, la tasa de morosidad cayó en 1,1% respecto al mismo periodo del 2023, lo que marca una tasa de morosidad del 25,1% a diciembre del año pasado.
Pulso PM

USS-Equifax: número de morosos disminuyó levemente al cierre del 2024 mientras que deuda total anota alza

21 NOVIEMBRE
Cifra de morosos acumula cuatro trimestres de caídas y el total de la deuda impaga retrocede
La banca concentra el 50% del total de la deuda morosa, lo que equivale a US$4.762 millones. Por otro lado, el retail tiene el 42,6% de las personas con deuda impaga.
Pulso

Cifra de morosos acumula cuatro trimestres de caídas y el total de la deuda impaga retrocede

20 NOVIEMBRE
Banco Central: Sector inmobiliario residencial continúa rezagado y endeudamiento de los hogares se mantiene estable
En su Informe de Estabilidad Financiera, el BC señaló que las empresas de mayor tamaño han recuperado flujos operacionales pero mantienen "una tendencia decreciente en su inversión".
Pulso

Banco Central: Sector inmobiliario residencial continúa rezagado y endeudamiento de los hogares se mantiene estable

04 OCTUBRE
Morosidad de las empresas con la banca alcanza en agosto nuevo nivel máximo desde que hay registro
En el octavo mes del año la morosidad de 90 días o más que reporta el sistema financiero en el total, esto es, incluyendo los créditos a empresas y a personas (consumo y vivienda), continuó subiendo, situándose en 2,35% y manteniéndose en su mayor registro en 12 años. Pero en el caso específico de las colocaciones comerciales, la mora volvió a marcar un nivel récord desde al menos 2009, esto es en 15 años, tras ascender a 2,47%.
Pulso PM

Morosidad de las empresas con la banca alcanza en agosto nuevo nivel máximo desde que hay registro

06 SEPTIEMBRE
Morosidad de empresas y personas con la banca llega a su mayor nivel en doce años
Según las cifras de la CMF, la morosidad mayor a 90 días alcanzó a 2,32% en julio, su más alto nivel desde julio de 2012. Esto, a juicio e la Asociación de Bancos, "refleja un escenario más difícil para la economía en su conjunto, y una situación financiera más precaria para las personas y empresas, que es preciso seguir monitoreando con atención".
Pulso

Morosidad de empresas y personas con la banca llega a su mayor nivel en doce años

13 AGOSTO
Número de personas morosas en Chile muestra leve caída trimestral, pero crece el total del monto impago
El 43,5% de las personas morosas tiene una deuda impaga igual o menor a $300 mil. El 15,2% tiene un monto superior a los $3 millones, lo que equivale a 609.104 personas.
Pulso

Número de personas morosas en Chile muestra leve caída trimestral, pero crece el total del monto impago

13 JULIO
Columna de Josefina Montenegro: Nuevo Registro de Deuda Consolidada
“Un sistema financiero que cuenta con más información, incluyendo aspectos positivos, está asociado a mejor intermediación financiera y a condiciones de acceso al crédito más favorables, junto con permitir a los oferentes administrar mejor los riesgos, facilitando el endeudamiento sostenible de personas y empresas”.
Opinión

Columna de Josefina Montenegro: Nuevo Registro de Deuda Consolidada

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE