Morosos

14 DICIEMBRE
Sernac: Las mujeres tienen un mejor comportamiento de pago de deudas que los hombres
En relación a género, el estudio también da cuenta de que hay una brecha en torno al acceso de crédito. El total de mujeres con deudas alcanza el 86% del total de hombres, y la deuda total de mujeres equivale a un 63% de la de los hombres.
Pulso

Sernac: Las mujeres tienen un mejor comportamiento de pago de deudas que los hombres

02 AGOSTO
Deudores morosos siguen bajo los niveles prepandemia, pero suben por tercer trimestre consecutivo
En tanto, la mora promedio también continuó descendiendo por tercer periodo seguido llegando a $1.894.112. Ambas cifras son las más bajas en los últimos 48 meses.
Pulso

Deudores morosos siguen bajo los niveles prepandemia, pero suben por tercer trimestre consecutivo

28 OCTUBRE
Número de deudores morosos cae por quinto trimestre consecutivo y llega a mínimo desde mediados de 2016 por efecto IFE y retiro de fondos previsionales
En el último año los deudores morosos en el país descendieron un 7,9%, totalizando 4.037.742 personas en el tercer trimestre. Por otro lado, la mora promedio alcanzó los $2.022.036 a septiembre, lo que representa una baja de 3,5%, según un informe de la USS con Equifax.
Pulso PM

Número de deudores morosos cae por quinto trimestre consecutivo y llega a mínimo desde mediados de 2016 por efecto IFE y retiro de fondos previsionales

28 JULIO
Efecto de los retiros de las AFP: nivel de deudores morosos cayó por cuarto trimestre consecutivo
En el último año 790 mil personas salieron del registro de morosidad. En el análisis por segmento de mora, el estudio indica que el 47,2% de las personas morosas posee una deuda inferior a $300 mil y que el 66% del total tiene una deuda inferior a $750 mil.
Pulso

Efecto de los retiros de las AFP: nivel de deudores morosos cayó por cuarto trimestre consecutivo

22 FEBRERO
Equifax tras segundo retiro del 10%: número de morosos vuelve a caer enero y regresa a niveles de 2016
Los deudores morosos disminuyeron desde los 4.352.000 de diciembre a 4.287.000 en enero. Esto significa una baja de 1,5%, o 65 mil personas. Desde que partieron los pagos del segundo retiro del 10% (al comparar noviembre con enero), el retroceso es de 2%, lo que se traduce en 86 mil personas.
Pulso

Equifax tras segundo retiro del 10%: número de morosos vuelve a caer enero y regresa a niveles de 2016

04 FEBRERO
Casi 400 mil personas dejaron el registro de deudores morosos en el año de la pandemia
Después de al menos tres años consecutivos de alzas, el número de personas morosas bajó un 8,1% en 2020, según el último reporte de la Universidad San Sebastián y Equifax. La baja se atribuye a las ayudas estatales y al retiro del 10% de las AFP.
Pulso

Casi 400 mil personas dejaron el registro de deudores morosos en el año de la pandemia

28 DICIEMBRE
Deudores acuden a Contraloría por repactación de CAE
Dicen que la Comisión Ingresa ofrece sacar de los registros a los morosos que reprogramen, lo que ya estaría en la ley.
Nacional

Deudores acuden a Contraloría por repactación de CAE

03 DICIEMBRE
Congreso despacha ley que prohíbe a colegios negar matrícula a alumnos morosos
Establecimientos no podrán desvincular a estudiantes con deudas en 2021 y deberán reprogramar cuotas. Sostenedores particulares criticaron la medida, por considerar que los recintos podrían tener una crisis financiera.
Nacional

Congreso despacha ley que prohíbe a colegios negar matrícula a alumnos morosos

11 SEPTIEMBRE
Equifax tras el 10%: número de morosos anotó fuerte caída en agosto y regresó a niveles de 2018
Los deudores morosos disminuyeron desde los 4.927.000 de julio, a 4.654.000 en agosto, marcando una caída de 5,5% y alejándose de los 5 millones de morosos. Pero, si se considera la baja que también se registró por la ley que prohíbe publicar deudas relacionadas con educación, el retroceso de morosos fue de 8,5% a 4.507.000 personas.
Pulso

Equifax tras el 10%: número de morosos anotó fuerte caída en agosto y regresó a niveles de 2018

31 AGOSTO
Tras retiro del 10% de las AFP empresas de cobranza afirman que morosos han vuelto a pagar deudas
Desde una de estas firmas señalan que en los últimos días el pago de deudas aumentó 20%. Otra compañía detalla que además de subir la recaudación, hubo un alza en la tasa de compromisos de pagos para inicios de septiembre. Eso sí, en pymes no se ve un cambio de tendencia transversal.
Pulso

Tras retiro del 10% de las AFP empresas de cobranza afirman que morosos han vuelto a pagar deudas

11 AGOSTO
Número de morosos registró su mayor alza en un año al menos desde 2016, pero entre abril y junio el crecimiento se desaceleró
Esto, al comparar junio de cada año, según muestra un informe de la Universidad San Sebastián y Equifax. En concreto, el número de morosos escaló en 376 mil personas a junio de este año (8%). Sin embargo, el alza entre abril y junio fue de 24 mil personas, lo que se compara con el incremento de 120 mil que se registró entre marzo y abril.
Pulso

Número de morosos registró su mayor alza en un año al menos desde 2016, pero entre abril y junio el crecimiento se desaceleró

14 MAYO
Número de personas morosas en abril registra la mayor alza al menos desde el estallido social: hubo 120 mil nuevos
Así lo revela el informe de deuda morosa que hizo la Universidad San Sebastián con datos de Equifax y Mapcity. En concreto, en abril el número de deudores morosos subió 2,5% versus el mes anterior, a 4.935.000 personas. Pero la mora promedio bajó 4,5% mes contra mes.
Pulso

Número de personas morosas en abril registra la mayor alza al menos desde el estallido social: hubo 120 mil nuevos

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE